El programa ‘Más Vivienda, Mejor Turismo’, con una inversión de 65 millones de euros, impulsará 455 viviendas públicas en 38 municipios aragoneses
‘Más Vivienda, Mejor Turismo’. Este es el nombre del nuevo programa autonómico que se suma al Plan Aragón Más Vivienda y con el que el Gobierno de Aragón va a dar solución a aquellos municipios en el que la buena marcha del sector turístico ha constreñido la oferta de vivienda habitual. Un programa que el Ejecutivo autonómico va a dotar con 65 millones de euros para promover un total de 455 viviendas repartidas en 38 municipios de las tres provincias aragonesas.
La sociedad pública Suelo y Vivienda de Aragón se encargará de promover y gestionar esas 455 viviendas, que saldrán al mercado en régimen de alquiler asequible y para cuyo acceso tendrán prioridad los trabajadores vinculados al sector turístico y quienes presten un servicio público sanitario o educativo en esos municipios.
“El fin exclusivo de estos nuevos inmuebles será el de satisfacer las necesidades de vivienda de quienes optan por vivir y trabajar en esos municipios. De esta forma, vamos a evitar que haya negocios sin empleados o pueblos sin médico o maestro porque el acceso a la vivienda en ellos sea inviable o inasumible”, ha destacado el presidente de Aragón, Jorge Azcón, en su intervención.
Alcance en las tres provincias
Las 455 viviendas públicas se reparten por municipios de las tres provincias aragonesas. Huesca, con el Pirineo como factor determinante por su alto impacto turístico, debido al esquí y el turismo activo y de naturaleza, contará con un total de 294 viviendas en 17 municipios. Por su parte, en Teruel se promoverán 121 en 15 municipios y en Zaragoza, 40 en 6 municipios.
El consejero Octavio López ha enmarcado el nuevo programa autonómico de vivienda en sus nuevas competencias. Para López, “cohesión territorial es promover cuantos planes, programas e iniciativas sean posibles para facilitar la vida de todos los aragoneses, vivan donde vivan”.
Relación de municipios adheridos:
- Aínsa: 22 viviendas.
- Albarracín: 12 viviendas.
- Alcalá de la Selva: 10 viviendas.
- Alquézar: 10 viviendas.
- Anento:4 viviendas.
- Ansó: 10 viviendas.
- Beceite: 6 viviendas.
- Belchite: 6 viviendas.
- Benasque: 29 viviendas.
- Biescas: 15 viviendas.
- Boltaña: 20 viviendas.
- Bonansa: 2 viviendas.
- Broto: 9 viviendas.
- Calaceite: 6 viviendas.
- Canfranc: 30 viviendas.
- Cantavieja: 4 viviendas.
- Cretas: 14 viviendas.
- Daroca: 15 viviendas.
- Fuendetodos: 5 viviendas.
- Fuentespalda: 4 viviendas.
- Hecho: 7 viviendas.
- Isábena: 4 viviendas.
- Jaca: 18 viviendas.
- La Fresneda: 8 viviendas.
- Linares de Mora: 5 viviendas.
- Mirambel: 5 viviendas.
- Montanuy: 5 viviendas.
- Mora de Rubielos: 15 viviendas.
- Orihuela del Tremedal: 5 viviendas.
- Panticosa: 20 viviendas.
- Puertomingalvo: 4 viviendas.
- Rubielos de Mora: 5 viviendas.
- Sallent de Gállego: 60 viviendas.
- Sos del Rey Católico: 6 viviendas.
- Torla: 10 viviendas.
- Uncastillo: 4 viviendas.
- Valderrobres: 18 viviendas.
- Villanúa: 23 viviendas.
También te puede interesar: