Vamos a compartir con vosotros 20 curiosidades de la ciudad de Zaragoza que es posible que muchos zaragozanos desconozcan
¡Más de dos mil años de historia dan para mucho!
Hace unos meses os hablábamos de la nueva web de Zaragoza Turismo, una página web muy atractiva, actualizada, completa y súper visual donde el zaragozano, visitante y para todas aquellas personas que quieran descubrir la localidad y tener, de primera mano, toda la información sobre sus recursos turísticos.
Pero además un lugar donde descubrir curiosidades, anécdotas e hitos de la ciudad que a muchos os van a sorprender.
En Enjoy Zaragoza ya nos hicimos eco de su recomendación sobre miradores donde disfrutar de Zaragoza desde las alturas, y hoy le dedicamos un artículo a 20 curiosidades de la ciudad que muchos desconoceréis.
1º El PALACIO DE LA ALJAFERÍA es el palacio árabe situado más al norte del mundo.
Construida como quinta de recreo de los reyes de Taifas, esta impresionante fortaleza de anchos muros y sólidos torreones, alberga tres palacios en uno.
La parte más antigua de todo el palacio, la Torre del Trovador, es donde Verdi sitúa la trama de la famosa ópera Il Trovatore
2º La PLAZA DEL PILAR es la plaza peatonal más grande de la Unión Europea (y la segunda más grande del continente solo por detrás de la Plaza Roja de Moscú)
Es la única de España con dos catedrales en la misma plaza, por lo que también recibe el nombre de Plaza de las Catedrales.
3º En Zaragoza se encuentra el LOCAL CON LICENCIA DE RESTAURANTE MÁS ANTIGUO DE ESPAÑA
El mítico Casa Lac situado en el corazón del popular “Tubo” zaragozano abrió sus puertas nada más y nada menos que en 1825, ¡hace casi 200 años!
4º Hicieron falta tres siglos para construir la BASÍLICA DEL PILAR
Las obras empezaron en 1681 y hasta el año 1961 (¡280 años más tarde!)no terminó su construcción, al finalizar las dos últimas torres.
5º EL CASCO HISTORICO es el segundo más grande de España
El Casco Histórico de Zaragoza incluye toda el área delimitada por las murallas de la antigua ciudad romana y de la primera expansión de la ciudad, previa al siglo XX.
Esta delimitado por las calles Asalto, El Coso, César Augusto y María Agustín.
6º El manto de la Virgen en la OFRENDA DE FLORES está formado por más de 8 toneladas de flores
Lo forman más de 8 millones de flores entre ramos, cestas y centros de más de 250.000 oferentes. El manto de la Virgen es de flores de un color, se alterna blanco y rojo desde 2012
7º La PRIMERA PELÍCULA ESPAÑOLA se rodó en Zaragoza
En 1898, solo un año después de inventarse el cine, se rodó la primera película española “Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza”.
8º La Zaragozana (Cervezas Ambar) es la FÁBRICA DE CERVEZA EN FUNCIONAMIENTO MÁS ANTIGUA DE ESPAÑA
En funcionamiento desde 1900, y aún en activo, ubicada en el histórico barrio zaragozano de San José, La Zaragozana es uno de los últimos resquicios del patrimonio industrial aragonés.
9. El Plata es el único CAFE CANTANTE abierto en toda Europa
Situado en el popular “Tubo”, El Plata abrió sus puertas en 1920, en 1992 cerró y volvió a abrir en 2008 conservando la decoración y mucho de los elementos que le hicieron famoso desde su inicio.
10º A Zaragoza se la conocía como la FLORENCIA ESPAÑOLA DEL RENACIMIENTO
La Zaragoza del siglo XVI era una ciudad rica dedicada al comercio y la industria. Riqueza que se veía reflejada en los edificios de la época: la Lonja y las más de 200 casas palaciegas que daban una muestra del poder y el dinero de sus dueños, nobles y comerciantes.
11º El CONCURSO DE TAPAS DE ZARAGOZA Y PROVINCIA es el certamen oficial más antiguo de España
La primera edición tuvo lugar en 1994 impulsado por la asociación de Cafes y Bares
12º La FUENTE DE LA HISPANIDAD dibuja el mapa de Latinoamérica
Fue construida en honor a los países hispanoamericanos. La Virgen del Pilar es la patrona de la Hispanidad.
13º El MAYOR PUENTE DE ARCO EN HORMIGÓN SUSPENDIDO DEL MUNDO está en Zaragoza
El Puente del Tercer Milenio que cuenta con 270 m de longitud, permite cruzar el río Ebro y conectar los barrios de Las Delicias y La Almozara.
14º El CAMINO DE SANTIAGO también pasa por Zaragoza
El Camino Jacobeo del Ebro, que comienza en el Delta del Ebro y termina en Logroño, pasa por Zaragoza.
15º El ACUARIO DE ZARAGOZA es el acuarios de agua dulce (fluvial) más grande de Europa
Allí podrás descubrir más de 5000 ejemplares de la fauna fluvial característica de los ríos Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro.
16º ZARAGOZA LLEGÓ A TENER 12 PUERTAS de las que solo queda una
Aunque hoy en día sólo queda en pie una, la puerta del Carmen, Zaragoza tuvo, nada más y nada menos, que doce puertas.
17º Zaragoza tiene el RELOJ SOLAR MÁS GRANDE Y PRECISO DEL MUNDO
Tiene 31 metros de altura y está situado en Vadorrey, junto al río Ebro.
18º En la ciudad hay BARRIOS DEDICADOS A GOYA, AL CINE Y A LOS VIDEOJUEGOS
En Parque Goya las calles hacen referencia a las obras del pintor, en Valdespartera sus calles que llevan el nombre de grandes películas y Arcosur rinde homenaje a los videojuegos.
19º El principal museo del mundo y el primero de Europa dedicado a la PAPIROFLEXIA está en Zaragoza
La Escuela Museo de Origami de Zaragoza – EMOZ, se ubica en el piso superior del Centro de Historias
20º El CABALLITO DE LA LONJA rinde homenaje a un fotógrafo minutero
Ángel Cordero fotografió durante 50 años a los niños en su caballito de cartón como recuerdo. El Ayuntamiento de Zaragoza quiso recordarlo colocando en la misma ubicación una estatua de bronce, para que pequeños y mayores pudieran seguir haciéndose fotos con él.
FUENTE INFO E IMÁGENES: WEB DE ZARAGOZA TURISMO