Descubre cinco rincones del Casco Histórico que tienes que visitar sí o sí en tu próxima visita a Zaragoza
El Casco Histórico de Zaragoza, popularmente conocido como “Casco viejo”, no solo es el entramado de calles próximas a la Basílica del Pilar. Recorrer a pie sus calles es trasladarnos en el tiempo a otras épocas y descubrir que en muchos rincones el tiempo parece que se hubiese detenido.
Desde pequeñas plazas y callejuelas estrechas que nos muestran la esencia de la ciudad de la capital aragonesa donde encontrar comercio local con su particular encanto, restaurantes y bares de tapeo. Hoy queremos recomendaros cinco lugares esenciales que debes visitar en el Casco Histórico de Zaragoza.
Basílica del Pilar
La Basílica del Pilar es el principal icono de Zaragoza y el lugar al que todos los turistas se acercan al encontrarse en el corazón de la ciudad. Miles de peregrinos visitan este templo barroco cada año, ya que, además de ser un importante santuario católico, reúne en su interior un conjunto de obras artísticas de gran valor, destacando los frescos que el aragonés Francisco de Goya pintó en su interior.
Catedral del Salvador – La Seo
La Catedral del Salvador es la primera catedral cristiana de Zaragoza. Conocida popularmente como La Seo, cuenta con estilos que van desde el Románico hasta el Neoclásico. Este templo metropolitano configura uno de los conjuntos artísticos, culturales y patrimoniales más relevantes de Aragón.
Museo Goya
Si quieres conocer el legado artístico del aragonés más universal, es el Museo Goya de Zaragoza. Este museo zaragozano está principalmente dedicado al extraordinario pintor aragonés reuniendo una gran cantidad de obras que muestran su trayectoria: desde su época juvenil hasta su estancia en Burdeos.
Ruta de Caesaraugusta
La ruta de museos romanos nos permite conocer el pasado romano de Zaragoza. Los museos dedicados al Foro, Puerto Fluvial, Termas Públicas y Teatro Romano configuran la ruta de Caesaraugusta, un itinerario a partir del cual es posible conocer el centro político y los edificios públicos más emblemáticos de la antigua ciudad romana.
Museo Pablo Gargallo
El Museo Pablo Gargallo nos permite sumergirnos en exclusiva en la obra del escultor aragonés en un bello palacio renacentista. Contiene esculturas, dibujos, grabados y los cartones realizados a modo de patrones para formar algunas de sus esculturas.
Artículo en colaboración con la Junta Municipal del Casco Histórico
También te puede interesar: