En este artículo descubrirás 6 curiosidades, que nadie te había contado, de la famosa Plaza del Pilar de Zaragoza
La Plaza del Pilar, situada en el Casco Histórico de Zaragoza, es sin duda uno de los lugares más emblemáticos de la capital aragonesa. Ahí tienen lugar los principales eventos que se celebran a lo largo del año en la ciudad. Es parada obligatoria para turistas y uno de los centros neurálgicos de la vida de los zaragozanos. La fabulosa Basílica del Pilar da nombre a esta plaza pero no es su único atractivo turístico, en ella se encuentran además el palacio La Lonja, la Seo, el Ayuntamiento, el Museo del Foro Romano, el Monumento a Goya… Y cuenta con muchas curiosidades desconocidas incluso para el propio zaragozano que os dejamos a continuación.
12 curiosidades de Zaragoza que seguro que desconocías
SEIS CURIOSIDADES DE LA PLAZA DEL PILAR QUE NADIE TE HABÍA CONTADO
- La Plaza del Pilar es la plaza peatonal más grande de la Unión Europea: Y la segunda más grande del continente solo por detrás de la Plaza Roja de Moscú
- Recibe el nombre de la Plaza de las Catedrales: En ella se encuentran las dos catedrales de la ciudad, la Basílica del Pilar y La Seo
- El 3 de agosto de 1936 un avión republicano bombardeó la basílica y una de las bombas cayó en la Plaza: Una placa rememora la fecha y el lugar exacto
- La primera película española se rodó en la Plaza del Pilar: En 1898, solo un año después de inventarse el cine, se rodó la primera película española “Salida de la misa de doce de la Iglesia del Pilar de Zaragoza”
- Cada navidad alberga uno de los Belenes con figuras a tamaño real más grande de España
- A vista de pájaro la Fuente de la Hispanidad, situada en la Plaza del Pilar, dibuja el mapa de Latinoamérica
Así era la Plaza del Pilar hace 100 años
Imágenes: Turismo de Aragón