close

Mes del Ternasco asado: 93 restaurantes aragoneses participan en la cuarta edición de este evento gastronómico

Plato del Mes del Ternasco asado

El Mes del Ternasco asado llega del 1 al 31 de marzo a 93 restaurantes aragoneses, que ofrecen hasta 125 platos de asados tradicionales y no tradicionales

El Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón ha presentado esta tarde en el restaurante El Foro de Zaragoza la cuarta edición del Mes del Ternasco asado, que se desarrollará del 1 al 31 de marzo en restaurantes, carnicerías, supermercados e hipermercados fieles al Ternasco de Aragón de Aragón y provincias limítrofes.

El objetivo principal de esta campaña sigue siendo destacar el papel del Ternasco asado como plato referente de la gastronomía aragonesa, identificando y promocionando los establecimientos que lo ofrecen. Y, a su vez, incentivar el consumo de la carne rosa tanto en restaurantes como en casa.

La acción más relevante es la muestra y concurso del Ternasco asado en 93 restaurantes aragoneses que proponen hasta 125 platos con recetas tradicionales y no tradicionales. La participación de establecimientos se ha incrementado un 31% respecto a la tercera edición de 2024 y la de platos ofertados un 45%. 

La presentación ha sido realizada por Juan Carlos Brun, presidente del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, y por Javier Rincón, consejero de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón. 

Juan Carlos Brun ha destacado “el crecimiento de esta cuarta edición que nos lleva a contar con más del doble de participantes y el triple de platos presentados que en la primera edición”. Y es que, “la excelente repercusión y el retorno que tiene el Mes del Ternasco asado, más aún en los restaurantes ganadores y menciones a la excelencia, parece que ha animado a todavía más establecimientos a participar”.

La campaña de este año anima a los consumidores a reservar sus raciones de Ternasco asado cuando confirman mesa en los restaurantes. Un pequeño gesto al que no estamos acostumbrados y que facilitaría el trabajo de los cocineros y la presentación de un plato excelente. Tal y como ha indicado Juan Carlos Brun en su discurso de hoy, “si cuando queremos comer una buena paella en la playa tenemos claro que hay que reservarla previamente, ¿por qué no lo hacemos con nuestro Ternasco asado?”.

Categorías

Los establecimientos participantes pueden competir en las dos categorías diferentes: la del Ternasco asado tradicional y/o la del Ternasco asado no tradicional. Concretamente, se ofertarán 70 asados tradicionales y 55 no tradicionales, la categoría que más platos incorpora respecto a 2023 con un 72% de crecimiento. 32 establecimientos participan en ambas categorías.

Recordamos que se entiende por Ternasco asado tradicional aquel plato elaborado y servido con cualquier parte con hueso de Ternasco de Aragón I.G.P. asada en horno y acompañada por patatas panadera. Y por no tradicional a los platos elaborados con Ternasco de Aragón I.G.P. asado que no cumplen todos los requisitos obligatorios para la categoría tradicional: lingotes deshuesados, cortes deshuesados y rellenos, así como los acompañados por guarniciones y salsas alternativas, o cualquier versión del Ternasco asado en el que este sea protagonista.

Dos equipos de jurados profesionales, dirigidos por Javier Robles, presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón y Maestro del Cordero, están ya visitando los establecimientos participantes para elegir las mejores propuestas. Los ganadores se conocerán en la entrega de premios del lunes 31 de marzo. Se premiarán los mejores Ternascos asados no tradicionales y tradicionales de cada provincia y de Aragón. Y se entregarán menciones a la excelencia.

Participantes del Mes del Ternasco asado

Los mejores de 2024 buscan revalidar sus reconocimientos

En 2024, el Ternasco asado del Mesón de La Dolores de Calatayud fue elegido el mejor tradicional de Aragón, y durante este año ha atraído un buen número de nuevos clientes con un incremento notable de las ventas de su Ternasco asado, según reconocía recientemente su gerente Restituto Sánchez.

Y los mejores asados tradicionales de las provincias de Huesca, Teruel y Zaragoza fueron para Mesón del Vero (Alquézar), El Rinconcico (Mora de Rubielos) y, de nuevo, para El Fuelle, respectivamente. 

En la categoría de Ternasco asado no tradicional, el mejor fue la “Terrina de Ternasco de Aragón, con membrillo, queso La Val y puré de boniato, con niñoyaki de sus interiores y salsa brava” de Fonda Alcalá de Calaceite. Y los mejores provinciales Trasiego de Barbastro, El Mercao de Teruel y restaurante Río Piedra de Nuévalos.

Ternasco asado en casa y otras actividades

Son varias las actividades que, en torno al Ternasco asado, tendrán lugar durante el mes de marzo: la citada muestra y concurso en restaurantes de las tres provincias; ofertas y promociones en carnicerías, supermercados e hipermercados; y un concurso popular con premios de menús gratis para dos en los establecimientos ganadores, solo por compartir su #ternascoasado.

La Academia del Ternasco asado, una de las principales novedades de este año para fomentar su correcto cocinado y mejorar su presentación y prescripción, ha sido un éxito en sus tres primeras fechas para profesionales. Y va a tener continuidad con sesiones y diferentes acciones para un público no profesional.

MÁS INFORMACIÓN

También te puede interesar: