El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia 2025 ha determinado que la croqueta “Ternasco FAB”, de Dalai Valdespartera, es la mejor de Zaragoza
El Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia ha celebrado su gran final este lunes 9 de junio, reuniendo a los mejores 21 establecimientos frente a un jurado profesional. Este evento se ha saldado con la elección de la croqueta “Ternasco FAB”, de Dalai Valdespartera, como Mejor Croqueta de Zaragoza 2025. La ganadora absoluta ha conseguido, además, el premio a la mejor croqueta elaborada con Ternasco de Aragón IGP, categoría incorporada en esta edición.
“Llevábamos muchos años detrás del premio, hemos llegado varias veces a la final y este año, por fin, lo hemos conseguido. Estamos muy satisfechos porque, además, ha sido una edición con un nivel muy alto”, ha dicho el flamante ganador Ángel Marco, propietario de Dalai Valdespartera. Marcos Gil, el experimentado cocinero artífice de la croqueta ganadora, por su parte, se ha mostrado muy contento pues ha sido, ha comentado, “llegar y triunfar, pues llevo solo dos meses en Dalai y creo que este premio es muy importante”.
Ganadores del Concurso de Croquetas de Zaragoza 2025
Estos son todos los ganadores de las respectivas categorías y premios especiales del Concurso de Croquetas de Zaragoza 2025:
- Innovadora: “Conejo guisado a la cerveza”, de Bistrónomo Tapas
- Jamón de Teruel DOP: “La croqueta del Sophia”, de Sophia Bistro
- Alimentos de Aragón: “Borraja de Zaragoza en tres texturas”, de restaurante Mara
- Ternasco de Aragón IGP: “Ternasco FAB”, de Dalai Valdespartera
- Maridaje con Cervezas Ambar: “Pollo con olivas negras” con Ambar 1900 sin filtrar, de Flash Alagón
- Maridaje con Bodegas Aragonesas: “Borraja con carbonara de Ternasco de Aragón IGP” maridada con Garnacha Centenaria, de El Burgolés
- Elaborada con verduras Frutas Javier Mené: “Tarántula”, de El Truco
- Apta para celíacos: “Toga Roja”, de El Gratal
- Elaborada con ave Aldelís: “Kebab de pollo”, de Casa Arriazu
Así lo ha decidido un jurado profesional compuesto por María Luisa del Amo, Vivavoce Comunicación y Onda Madrid; Miguel Ángel Almodóvar, divulgador y escritor gastronómico; Juan Barbacil, colaborador de RNE y Cope; José Miguel Martínez Urtasun, Gastro Aragón; Alex Ortega, de Enjoy Zaragoza; Mariano Millán, suplemento Con Mucho Gusto, de Heraldo de Aragón; Eduardo Bueso, Lugares con Estrella; Florentino Fondevila, La Buena Vida en Zaragoza; los presidentes de CEHTA, Fernando Martín, y de la Asociación de Cafés y Bares, José María Marteles; Ángel Campo —Cervezas Ambar—; Fernando Cura, de Bodegas Aragonesas; Miguel Ángel Lacámara, DOP Aceite Sierra del Moncayo; Miguel Navarro, IGP Ternasco de Aragón; Damián Alemany, Makro Zaragoza; Javier Mené, Frutas y Verduras Javier Mené y Antonio Arrabal, chef de La Jamada.
Tras la presentación de las croquetas finalistas en dos pases, el primero de la masa y el segundo del producto terminado, la organización se ha retirado a realizar el recuento mientras los hosteleros finalistas, patrocinadores, colaboradores y periodistas han podido degustar las propuestas finalistas acompañadas de Cervezas Ambar, vermut Casa Valdepablo y vinos de Bodegas Aragonesas.
El VII Concurso de Croquetas de Zaragoza y provincia es una iniciativa de El Gastrónomo Zaragozano, producida por Agencia Almozara; patrocinada por Aragón Alimentos Nobles, Aldelís, Makro Zaragoza, Bodegas Aragonesas, Ambar, DOP Jamón de Teruel e IGP Ternasco de Aragón; y cuenta con la colaboración de Vermut Casa Valdepablo, Almazara La Olivera de Magallón, CAIUS, DOP Aceite Sierra del Moncayo y Frutas Javier Mené. Toda la información del concurso se puede consultar en la web de El Gastrónomo y siguiendo las redes sociales del concurso.
Establecimientos finalistas y propuestas
INNOVADORA
- San Siro. Socarrat de arroz de marisco. Maridaje: Aragonia Chardonnay.
- Bistrónomo Tapas. De conejo guisado a la cerveza. Maridaje: Ambar 1900 Sin Filtrar.
- Raízes. Raizes Pirenaicas – De trucha y huevas del pirineo, leche y queso de oveja pirenaica, lima, siracha, soja, aceite de sésamo, cebollino, puerro y panko.
- Kentya. Chopoketa – De vaca madurada del Pirineo y queso Idiazabal. Maridaje: Aragonia Chardonnay.
JAMÓN DE TERUEL DOP
- O´Fogar. La pata negra – De Jamón de Teruel DOP con leche infusionada y Cebolla Fuentes de Ebro. Maridaje: Garnacha Centenaria.
- Sophia Bistro. La croqueta del Sophia.
- Garnet. El bombón de Teruel – Melosa de Jamón de Teruel DOP envuelta en trufa Tuber melanosporum. Maridaje: Garnacha Centenaria.
- Lorigan. Nido de patatas con croqueta de Jamón de Teruel DOP y huevo frito con polvo de jamón. Maridaje: Garnacha Centenaria.
ALIMENTOS DE ARAGÓN
- Parrilla Nardone. Aragón es vida – De Longaniza de Graus, borraja, Melocotón de Calanda y Cebolla Fuentes de Ebro. Maridaje: SOLO Centifolia rosado.
- Restaurante Mara. De borraja de Zaragoza en tres texturas.
- Bar Cervino. De longaniza de Ternasco de Aragón IGP con Coca-Cola.
- Mood Pool & Beer. De chuletón de vaca del Pirineo madurada. Maridaje: Garnacha Centenaria.
TERNASCO DE ARAGÓN IGP
- Neutro. De paletilla de Ternasco de Aragón IGP asado a la leña y salsa chilindrón a la leña. Maridaje: Garnacha Centenaria.
- Dalai Valdespartera. Ternasco FAB – De Ternasco de Aragón IGP a la cerveza. Maridaje: AMBAR FAB.
- Restaurante El Burgolés. Croqueta de borraja a la carbonara de Ternasco de Aragón IGP. Maridaje: Garnacha Centenaria y Ambar.
- La Cava. La Baturra – De cuello de Ternasco de Aragón IGP con leche de oveja.
ELABORADA CON VERDURAS “JAVIER MENÉ”
- El Truco. Tarántula – De champiñón, cebolla caramelizada de Fuentes de Ebro y jalapeños. Maridaje: Ambar Export. APTA PARA CELÍACOS.
- Restaurante Gratal. “Toga roja” De puerros rojos de Ejea y gamba roja.
ELABORADA CON AVE “ALDELIS”
- Flash Alagón. De pollo con olivas negras. Maridaje: AMBAR 1900 sin filtrar.
- Casa Nogara. De gallina trufada. Maridaje: Coto de Hayas blanco joven.
- Casa Arriazu. Kebab de pollo.
Imágenes de Cristina Martínez, de Agencia Almozara
También te puede interesar: