Inteligencia emocional para el día a día: El sentimiento de culpa. - Enjoy Zaragoza
close

Inteligencia emocional para el día a día: El sentimiento de culpa.

la-culpa-01
Autora: Estela Millán

El sentimiento de culpa es una manera de autocastigarnos, nos paraliza y a veces nos bloquea por dentro.

Nadie se libra de sentirse culpable en algún momento de la vida, por ello debemos estar atentos ya que cualquier situación que manejemos desde la prepotencia o la soberbia, cuando se nos pasa, aparece ese sentimiento de culpa que acaba martirizándonos.

Hay personas que viven durante años con este sentimiento que llega a bloquear por dentro su mundo emocional. Es verdad que vemos a seres queridos que viven con un machaque constante por no ir al origen de este sentimiento. Negar no es la solución, desde luego mirar para otro lado tampoco.

A veces nos acomodamos a sentimientos que no son tan agradables y sin embargo llegamos a sentirlos como algo normal. Pasan días y días y sin saber cómo ni porqué nos vemos arrastrando una carga muy pesada y no sabemos siquiera ponerle nombre. Observa esto por un instante, ¿cómo puedes eliminar algo que te daña pero que no sabes ni qué es?

Debemos hacer una pequeña reflexión para darle nombre a esas emociones o sentimientos que nos roban parte de la tranquilidad que todos merecemos

La culpa puede venir de cosas que pasaron hace mucho tiempo o de cosas que han pasado hoy. Hay que aceptar que son cosas que ya no se pueden cambiar pero sin embargo podemos hacer que duelan menos.

Todos nos equivocamos, asumir los errores no es cargar con un pesado sentimiento de culpa, es tomar conciencia del error y aprender para poder avanzar.

la-culpa-02

Si tu mundo emocional no tiene un orden te darás cuenta de que tu vida también va dando tumbos. Y aunque esto lo vivamos como costumbre o hábitos de siempre, un día te agotas y no lo quieres más. Ese día es el que comienzas a soltar esas cadenas que no te permiten avanzar. Vivir mirando al pasado hace que nos perdamos lo que sucede en el presente.

No puedes seguir viviendo como si fueras eterno, posponiendo todo para mañana, o pasado, y por tanto nunca llega. ¿No te parece que ya es momento de decir, ‘hasta aquí’ y comenzar a responsabilizarte de esas emociones que no te permiten estar tranquilo?.

Puedes empezar por personas con las que tengas algún tipo de conflicto y que realmente te importen. Empieza por dar más importancia a la tranquilidad que a tener razón.

Prioriza en personas que realmente te importan y puedes comenzar disculpándote. Sin más, asumiendo tu parte y haciéndole ver a esa persona que realmente te importa.

Después quizá quieras empezar por enumerar esas cosillas que no te permiten liberarte de emociones negativas que te limitan.
Quizá hayas pasado por algún síntoma incluso físico, tipo angustia o ansiedad, con presión en el pecho o en el estómago. Quizá sientas que la cabeza te va a explotar porque no eres capaz de soltar ese tipo de pensamientos. Respira, de verdad, este es el momento de respirar y tomar la decisión de abandonar ese sentimiento de culpa que te hace pequeño ante determinadas personas.

Es muy importante recordarte que si tú pides perdón, quizá la otra persona se sorprenda o no lo acepte. Pero esto no debe afectarte porque lo realmente importante es que tú lo sueltes y lo verbalices. Lo que haga la otra persona no tiene que influirte.

 

Estela Millán

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM @ENJOYZARAGOZA!

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.