El Saraqusta Film Festival, que se celebrará del 29 de abril al 5 de mayo, ha recibido más de 600 obras audiovisuales de corte histórico
El Festival Internacional de Zaragoza de Cine y Series de Historia, Saraqusta Film Festival, ha puesto en marcha su tercera edición. Tendrá lugar del 29 de abril al 5 de mayo y, con ella, el Ayuntamiento de Zaragoza reafirma su apuesta por la proyección del sector audiovisual y por la cultura como motor de dinamismo de la sociedad.
Esta edición contará con cinco largometrajes y cinco documentales que competirán por alzarse con los premios del certamen. La selección de obras audiovisuales ha sido complicada tras la presentación de más de 600 proyectos. Además, han llegado de 82 países diferentes, por lo que crece el número total y el número de producciones extranjeras con respecto a 2022.
Ver esta publicación en Instagram
Las obras se caracterizan por abordar el género histórico o por contar un contexto, temática o ambientación referidos al pasado. Además, todas ellas son anteriores al 1 de septiembre de 2021 y no han sido estrenadas de manera comercial en España. El Museo del Teatro de Caesaraugusta será el espacio que acogerá tanto las obras audiovisuales como las mesas redondas que se llevarán a cabo.
Las galas y proyecciones son abiertas al público, que podrá adquirir las entradas en la página web a precios especiales. Además, habrá abonos especiales para acceder a las diez entregas por tan solo 15 euros. La entrada a ‘Panorama Saraqusta’, la muestra no competitiva del certamen, será gratuita. Para las galas de inauguración y clausura, que tendrán lugar en el cine Cervantes, también habrá que sacar entrada.
PROYECCIONES AUDIOVISUALES PARTICIPANTES
LARGOMETRAJES
- Dead for a dollar, de Walter Hill
- Il Boemo, de Petr Vaclav
- Miró, de Oriol Ferrer
- L’histoire d’Annette Zelman, de Philipe Le Guay
- Tirailleurs (Father & Soldier), de Mathieu Vadepied
DOCUMENTALES
- Franco Battiato, la voce del padrione, de Marco Spagnoli
- Sergio Larraín, el instante eterno, de Sebastián Moreno
- L’incendie du Reichstag, de Mickaël Gamrasni
- Urraca, cazador de rojos, de Pedro de Echave y Felip Solé
- El olvido del mar, de Mirella R. Abrisqueta
Ver esta publicación en Instagram
QUÉ: Saraqusta Film Festival
CUÁNDO: Del 29 de abril al 5 de mayo de 2023
DÓNDE: Museo del Teatro de Caesaraugusta
ENTRADAS: Puedes adquirir los abonos a 15 euros y el resto de entradas aquí