Los bonos especiales con descuentos del 50% en hospederías de Aragón se mantienen en 2025 hasta que se agoten todos los disponibles
Turismo de Aragón mantendrá la campaña de bonos para que los ciudadanos aragoneses se alojen en las hospederías de Aragón. Desde el inicio de esta iniciativa de promoción, el pasado mes de abril, se ha consumido un 64% del presupuesto asignado, que alcanzaba los 150.000 euros en total, de modo que la campaña continuará hasta que se agote esta cuantía y se valoren los resultados de la misma.
Hasta la fecha se han consumido un total de 1.852 bonos de los 2.909 que estaban disponibles, si bien las cifras varían en función de cada establecimiento.
En el caso del Mesón de La Dolores, de un total de 759 bonos disponibles, se han consumido 331, lo que equivale al 43,6% del total. En Loarre se ha registrado un consumo casi total, con 266 bonos utilizados de los 268 asignados (99,3%). La Casa Abadía de Roda de Isábena ha consumido la totalidad de sus bonos, es decir, los 208 que tenía disponibles, con un 100% de uso. En el caso de la Casa Cortés en Sádaba, se han consumido 319 de los 361 bonos, lo que representa un 88,4%, quedando pendientes 42 bonos.
En el Palacio de Allepuz, el consumo ha sido de 153 bonos de los 375 asignados, alcanzando un 40,8% de utilización. El Palacio Matutano-Dauden contaba con un total de 482 bonos disponibles, de los que se han consumido 199 bonos, lo que supone un 41,3% de utilización, aunque este establecimiento permaneció cerrado varios meses tras el cambio de adjudicatario. Finalmente, el Castillo del Papa Luna, situado en Illueca, ha registrado un consumo de 376 bonos de los 456 asignados, lo que equivale al 82,5%.
Cómo reservar
La reserva de estos bonos se habilita a través de una página web específica y de la página web de Turismo de Aragón. El ciudadano mayor de edad que acredite ser aragonés de nacimiento o residir en Aragón mediante DNI o padrón puede solicitar un máximo de 5 bonos que le permiten disfrutar de la estancia y desayuno para una noche en habitación doble en cualquiera de las hospederías adheridas a la red de hospederías y a la promoción por el 50% del valor de la estancia.
Una vez solicitado el bono, se valida una vez se reserva la estancia en la hospedería seleccionada por el usuario, disponiendo de un plazo de 72 horas para realizar dicha reserva y un plazo de 30 días para disfrutar de la habitación. Los bonos los puede solicitar directamente el usuario o a través de las agencias de viaje.
El beneficiario de la subvención es la empresa que gestiona la hospedería, de modo que Turismo de Aragón abona a los beneficiarios las cantidades correspondientes, una vez justificada la utilización de los bonos por parte de los aragoneses que los hayan disfrutado.
Ver esta publicación en Instagram
Red de Hospederías de Aragón
La Red de Hospederías de Aragón tiene como objetivo la recuperación de edificios de alto valor histórico artístico en el medio rural, así como la vertebración del territorio, la creación de destino turístico y la consolidación del turismo aragonés. Todos estos edificios se caracterizan por su singularidad y se encuentran en lugares de especial interés en Aragón.
¿Qué establecimientos integran esta red?
- Monasterio de Nuestra Señora de Rueda (4 estrellas) en Sástago
- Castillo del Papa Luna (3 estrellas) en Illueca
- Mesón de la Dolores (3 estrellas) en Calatayud
- Casa Cortés (3 estrellas) en Sádaba
- Monasterio Nuevo de San Juan de la Peña (4 estrellas) en Jaca
- Casa Abadía de Roda de Isábena (3 estrellas)
- Loarre (3 estrellas) en Loarre
- Palacio Matutano-Daudén (4 estrellas) en La Iglesuela del Cid
- Casa Grande (4 estrellas) en Allepuz
Su ocupación ronda entre el 30% de los establecimientos más pequeños y el 60% de las de más tamaño. Actualmente, se encuentran siete hospederías abiertas. Por tanto, podrás visitar cualquiera de ellas, excepto el Monasterio de Rueda y el Monasterio de San Juan de la Peña, que permanecen cerradas, aunque algunas ya no están disponibles. La previsión es abrir ambos durante la primavera.
También te puede interesar: