El nombre de la ciudad romana de Zaragoza era Caesaraugusta, y es la única ciudad romana que posee el privilegio de lucir el nombre de su fundador: Caesar Augusto
A pesar de haber sido fundada como colonia inmune de Roma en el año 14 a. C. todavía hoy podremos encontrar la estructura de aquella ciudad en el casco antiguo. Es posible conocer y disfrutar de sus vestigios a través de la Ruta de los museos de Caesaragusta. Esta ruta da a conocer varios edificios de la Zaragoza romana como el Foro, el Puerto fluvial, las Termas públicas y el Teatro, junto con las murallas romanas.
Estos cuatro museos de la ciudad de Zaragoza se encuentran a menos de cinco minutos andando del uno al otro, por lo que es un plan estupendo que hacer en la ciudad de Zaragoza.
- MUSEO DEL TEATRO
En el Museo del Teatro contemplarás el yacimiento del teatro romano y en el museo podrás reflexionar sobre distintos aspectos del teatro en aquella época. El Teatro Romano de Zaragoza es uno de los mayores teatros de la Hispania romana, contaba con un aforo aproximado de 6.000 espectadores, dato que revela la importancia de este edificio.
Horario: martes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Domingo de 10.00h a 14.30h y lunes cerrado.
Tarifas: La entrada general de los Museos de la Ruta Caesaraugusta cuesta 7€ (para más tarifas y reducciones consultar la página web).
Mapa:
- MUSEO DEL FORO
Bajo el suelo de la actual plaza de la Catedral de La Seo se encuentran los restos arqueológicos del antiguo foro romano. Era el núcleo vital de la ciudad, el centro de la vida religiosa, civil, económica y política, así como de la administración municipal.
Horario: martes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Domingo de 10.00h a 14.30h y lunes cerrado.
Tarifas: La entrada general del Museo del Foro cuesta 4€, y la de los Museos de la Ruta Caesaraugusta cuesta 7€ (para más tarifas y reducciones consultar la página web).
Mapa:
DESCUBRE CINCO LUGARES QUE DEBES VISITAR EN EL CASCO HISTÓRICO DE ZARAGOZA
- MUSEO DE LAS TERMAS PÚBLICAS
Podemos pensar que las termas públicas servían únicamente para asearse, pero la realidad es que eran mucho más importantes, constituían el centro de vida social y cultural.
Horario: martes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Domingo de 10.00h a 14.30h y lunes cerrado.
Tarifas: La entrada general del Museo de las Termas Públicas de Caesaraugusta cuesta 4€, y la de los Museos de la Ruta Caesaraugusta cuesta 7€ (para más tarifas y reducciones consultar la página web).
Mapa:
Hoy en día no vemos, ni nos imaginamos barcos navegando por el río Ebro y sus riberas, pero antiguamente Caesaraugusta era uno de los puertos fluviales más importantes de Hispania.
Horario: martes, miércoles, jueves, viernes y sábados de 10:00h a 14:00h y de 17:00h a 21:00h. Domingo de 10.00h a 14.30h y lunes cerrado.
Tarifas: La entrada general del Museo del Puerto Fluvial de Caesaraugusta cuesta 3€, y la de los Museos de la Ruta Caesaraugusta cuesta 7€ (para más tarifas y reducciones consultar la página web).
Mapa:
Además, existe la posibilidad de revivir el pasado romano de la ciudad de Zaragoza, gracias al Paseo Romano.
Un auténtico viaje a través del tiempo que comienza desde el Torreón de la Zuda en el que se visitan monumentos como las murallas romanas, el Museo de las Termas Pública, el Museo del Foro, el Museo del Teatro, el Museo del Puerto Fluvial, el Museo de Zaragoza, la Cripta de Santa Engracia y el Convento del Santo Sepulcro.
Horario: los domingos a las 11.00h (consultar fechas en la web) desde el Torreón de la Zuda.
Tarifas: la entrada 5,50€ (consultar tarifas especiales en la web).