Inteligencia emocional para el día a día: La autoestima. - Enjoy Zaragoza
close

Inteligencia emocional para el día a día: La autoestima.

La autoestima
Autora: Estela Millán

¿Sabías que dependiendo de cómo tú te ves, influye en cómo te ven los demás?

Es muy importante que aprendamos a mirarnos con amor y con el respeto que merecemos. ¿Qué sentido tiene dar más valor a lo que hacen los demás que a lo que hacemos nosotros?

Tenemos que aprender a buscar un término medio, nada de excesos, ni para un lado ni para otro.

Podrías empezar por aceptar que lo que tú eres nadie más puede serlo.

Por tanto, tener una autoimagen buena es el reflejo de todo lo que hacemos en la vida.

Cuidarse es muy importante porque significa que estás satisfecho con todo lo que haces. Seguro que has vivido etapas en tu vida con estados de ánimo cambiantes y que hasta has descuidado tu imagen personal.

Recientemente he descubierto que cuidarse implica un compromiso con uno mismo y esto supone, priorizar en alguna de esas cosas que abandonamos porque creemos que siempre se puede posponer nuestro bienestar.
Lo que he descubierto es que el cuidado va desde la forma de pensar, al cuidado físico haciendo algo de deporte, cuidando los alimentos que ingerimos o comprendiendo que a veces sufrimos innecesariamente.

La imagen que tienes de ti mismo debería ser la que tú hayas creado, me gustaría que observaras la importancia que tiene en tu vida los comentarios que los demás hacen sobre ti, sobre tus pensamientos, sobre tu vida. Al mismo tiempo, observa los comentarios que haces tú sobre los demás. Este es un buen ejercicio para comprobar que muchos de esos comentarios son más para desfavorecer que favorecer la imagen personal.

Cuidarse y quererse uno mismo depende de varios factores que a veces no tenemos en cuenta. Debería incluir un cuidado especial de lo que pensamos, lo que decimos, lo que hacemos y sentimos en todo en general. Y si queremos ir a algo más concreto, debemos hacer todo aquello que nos hace bien y por supuesto, evitar lo que nos daña.

autoestima

Hay que identificar en uno mismo todo lo anterior, sentarse un día con calma, con los ojos cerrados y sentir todo lo que necesitamos para tener una vida tranquila y una imagen muy positiva sobre uno mismo.

A veces el respirar de manera consciente, unos segundos, tampoco hace falta empezar con más tiempo, simplemente este gesto ya nos aleja momentáneamente de aquello que nos genera cierto sufrimiento o preocupación. Respirar profundamente nos aquieta la mente, nos relaja y nos hace estar más despiertos y conscientes sobre nosotros mismos.

Solo tienes que estar atento, obsérvate cada día unos instantes y sin ser demasiado crítico contigo, sin juzgarte, acepta el lugar en el que estás, con todos tus valores, aprovecha los errores para aprender, así tu autoestima estará intacta.

http://estelamillan.es/

Estela Millán

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM @ENJOYZARAGOZA!

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.