Se pueden vivir las fiestas sin pasar por las aglomeraciones ni cumplir con las costumbres de toda la vida, pasándolo igual de bien o incluso más a gusto
ARTÍCULO DE LA TILDE BY YOLANDA GIL
Llevamos cinco años ofreciendo alternativas a todos los que desean alejarse un poco de las fiestas populares durante los diez días que duran las NO Fiestas. No porque tengamos nada en contra de la celebración ni de nuestra patrona, sino porque nos agobian un poco las multitudes, no poder andar por el centro, sobre todo cuando vivimos en él; encontrarnos todos los bares y restaurantes hasta la bandera, hasta tal punto de que es imposible pedir, simplemente, una de bravas o tomarte un vino decente… Algo que nos parece ahora tan lejano.
View this post on Instagram
Así que, cada uno de esos cuatro octubres, hemos propuesto opciones para vivir nuestra festividad en honor a nuestra patrona y la de la Hispanidad, pero yéndonos a los barrios menos concurridos, a lugares donde podíamos seguir recibiendo calidad por el mismo precio, y sin tener que reservar cuando lo que nos apetecía era improvisar.
Este año quizá la pandemia no nos permita improvisar tanto, pero desde luego nosotras tenemos ya nuestros sitios predilectos para vivir estos NO Pilares tan sui generis que se parecen tanto a lo que ya veníamos haciendo y reivindicando. Quizás, de repente, si te dejas llevar de nuestra mano, descubras otra manera de vivir las fiestas… ¡con mucho más espacio vital!
Aprovechemos para vivir una ciudad más descentralizada que nunca.
View this post on Instagram
El vermú lo hacemos en la Vermutería Castrobar, que tiene una cantidad de referencias de vermús que no te podrías acabar aunque fueras todos los días que duran las ‘no fiestas’, con sus correspondientes tapitas para empapar. Exactamente 170 vermuts reunidos en San José. Si de vermuts seguimos hablando, en la Avda Goya 79, Boulevardier ofrece el mejor vermut de la ciudad premiado en la ruta Cinzano que se pueden acompañar en una fusión sorprendente con ceviches fríos y calientes.
View this post on Instagram
El barrio Jesús que se está convirtiendo en cuna de nuevos locales y restaurantes cuenta con la Tasca La Maldita que ofrece platillos y tapas, un recorrido por todas las franjas horarias en una nueva zona residencial. Hablando de tascas, pasearte por la Avda Madrid cuando todos van al centro y acabar en La Ultramarina donde el producto que proponen en su mejor carta de presentación puede ser un perfecto plan.
View this post on Instagram
El vermú se puede alargar a torero en el Sal si puedes, como su propio nombre indica, que está cerca del Parque José Antonio Labordeta. De modo que es una opción fantástica para comerte su pincho de tortilla o sus conservas, con un goloso vermú de NTC y luego irte a pasear o incluso a alquilarte un tándem, ¿te acuerdas?. ¡No será por espacio!
View this post on Instagram
La comida-comida en condiciones, la de sentarse a la mesa y no levantarse hasta terminar los chupitos se puede hacer en el Saucco, cocina de mercado con toques de autor en un local tranquilo, blanco, apartado del mundanal ruido. Y luego te vas dando una vuelta hasta la Plaza San Francisco a tomar un cafecito con una gofre con helado de chocolate en el Nómada Street Food y ya puedes echarte un siestón tranquilamente.
View this post on Instagram
Pero como te quedan días y es obvio que unos Pilares no se los pasa uno en casa a menos que nos confinen con cadenas, no te puedes perder los menús (o la carta, que tampoco sale más cara) del genial Bistrónomo. En serio que Guillermo Blesa ha trabajado con los mejores chefs de media España y lo tenemos ahí en San José súper a mano trabajando la casquería y otras recetas exquisitas por precios más que asequibles. Un must que puedes completar con un paseíto por el parque Miraflores, donde igual no has estado en tu vida, ¿verdad?
View this post on Instagram
Para también comer rico y beber cócteles o copas aconsejamos tomarlos en Bloody, con propuestas muy locas como sus Rock& Roll o El italiano, patacón con ñoqui y lascas de pasmesano. Para la sed, su Bloody Mary mexicano o uno de cócteles estrella, el Iron Man. Su nombre lo dice todo.
View this post on Instagram
Para cenar, oh my God, un espacio gastronómico con toques creativos y artísticos como la espaciosa sede de la Kanalla Gastro Taberna, con sus trampantojos, sus cantidades para compartir, esas delicias que repetirás una y otra vez en cuanto conozcas las propuestas de sus amabilísimos propietarios, que se han mudado a una despoblada calle de la zona de Bretón.
View this post on Instagram
Y bueno, si lo tuyo es pisar el Tubo, pues encontrarás un oasis de paz en Labamba Cook Art, donde Alberto Brosed te acogerá con sus creaciones pictóricas y culinarias en sus espacios reservados, para que estéis a gusto por grupos de amigos o en familia, que es, al fin y al cabo, el motivo por el que nos encantan las fiestas del Pilar.
AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE RESTAURANTES DE ZARAGOZA