close

Rosario de la Aurora, una procesión histórica de las Fiestas del Pilar

El tradicional Rosario de la Aurora es una celebración religiosa de la que se tiene constancia desde el siglo XVIII, reuniendo a centenares de fieles cada año

Con las Fiestas del Pilar a la vuelta de la esquina, es un gran momento para recordar algunos de sus actos más característicos. El tradicional Rosario de la Aurora es una celebración religiosa de la que se tiene constancia desde el siglo XVIII. Tenemos que hacer un viaje en el tiempo hasta el 3 de julio de 1756 cuando el Libro de Actas de la Cofradía del Santísimo Rosario de Nuestra Señora del Pilar muestra una nota con una solicitud.

En ese documento, María Velilla solicitaba permiso al Cabildo para, junto a seis personas más, rezar antes del alba del día del Pilar un rosario en la Santa Capilla, saliendo al exterior del templo en los últimos misterios. Por ello, todos los años, en la madrugada del 12 de octubre, tiene lugar a las 5:00 horas el Rosario de la Aurora.

En la madrugada del 12 de octubre, la Muy Ilustre y Antiquísima Cofradía del Santísimo Rosario, también conocida como la Cofradía de la Rosa, organiza la concurridísima procesión del Rosario de la Aurora. Se trata de una procesión tan antigua y arraigada en el sentimiento religioso de los zaragozanos que, a pesar de su celebración tan temprana, reúne a centenares de fieles siempre que se lleva a cabo. A lo largo de la procesión se rezan todos los Misterios del Rosario.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Enjoy Zaragoza (@enjoyzaragoza)

FECHA: Sábado 12 de octubre de 2024 a las 05:00 horas

RECORRIDO: Salida: Parroquia de San Pablo. Recorrido: Plaza de San Pablo, Avda. César Augusto, Torrenueva, Alfonso I, Plaza del Pilar.

Información e imagen principal de la página oficial de las Fiestas del Pilar

También te puede interesar: