Declarada Fiesta de Interés Turístico de Aragón en 23 localidades, la Semana Santa llega a Aragón con un gran fervor popular
La arraigada tradición, el fervor popular, la antigüedad, su peculiaridad o el valor histórico son algunas de las características que ostentan estas celebraciones para merecer la prestigiosa declaración de Fiesta de Interés Turístico de Aragón. En total, son las Semanas Santas de 23 localidades las que cuentan con esta distinción en nuestra tierra.
Retumba el Bajo Aragón con el sonido de los instrumentos de la Semana Santa en la Ruta del Tambor y el Bombo. Nueve localidades turolenses se enfundan los habitos de cofrades para vibrar con los redobles propios de estas fechas.
Emotiva es también la Semana Santa de Zaragoza, con más de 700 años de historia y casi 50 procesiones recorriendo las calles de la capital aragonesa. Por la Semana Santa de Huesca discurren todas las cofradías durante el Santo Entierro acompañando a 19 grupos escultóricos. Sobre el precioso escenario de fondo que conforman los monumentos del Teruel mudéjar, maravillan la procesión del Santo Entierro, la Rompida de la Hora y el Baile de la Virgen.
Espectaculares pasos recorren también recorren con gran solemnidad las calles de Tarazona, Torrijo de la Cañada, Ateca, Tauste, Calatayud y Caspe en la provincia de Zaragoza. Con intensa pasión viven los turolenses la pasión de cristo en Sarrión y Valderrobres, donde las túnicas colorean las calles de la preciosa localidad.
Estremecedora resulta la representación del auto sacramental de la Enclavación que tiene lugar sobre las doce de la noche del Jueves Santo en Ayerbe. Con intensa devoción se vive la Semana Santa en Barbastro desde el siglo XIII y gran respeto se siente en Jaca al paso de la Guardia Romana.
También te puede interesar: