Las rutas guiadas de Territorio Mudéjar ofrecen diferentes recorridos por la provincia de Zaragoza en torno a las joyas mudéjares
Las rutas guiadas de Territorio Mudéjar, impulsadas por la Diputación Provincial de Zaragoza para preservar y difundir el arte mudéjar, continúan este 2025. En este caso, son rutas con 49 destinos, 19 itinerarios y 36 fechas para conocer el patrimonio, la cultura, las tradiciones y la gastronomía de diferentes municipios.
Se trata de rutas accesibles para todos los públicos cuyo objetivo es difundir el gran patrimonio mudéjar de la provincia, dar visibilidad a los monumentos y también a las localidades menos conocidas. ¿Estás interesado/a en descubrir el mudéjar de Aragón? Puedes reservar tu plaza en la página web de Territorio Mudéjar.
Este año, como novedad, las rutas incorporan nuevas modalidades –rutas de proyectos o con firma y ruta especial Mudéjar Patrimonio Mundial con inicio de ruta desde Zaragoza– y suman un destino más, Torres de Berrellén, que se acaba de incorporar como socio a Territorio Mudéjar.
Temáticas
El primer paquete de rutas “Pueblos Territorio Mudéjar” continúa con la esencia de las anteriores ediciones con 15 itinerarios por la provincia de Zaragoza, guiados por especialistas en patrimonio y organizados en cinco temáticas:
- Mestizo y fronterizo: pueblos de mudéjares
- Claves de un estilo: los orígenes
- A vista de pájaro: las torres
- La construcción del espacio: luz y materia
- Órdenes militares y territorio (novedad 2025)
“Estas rutas nos permiten viajar por las huellas de la tradición islámica andalusí desde el siglo VIII y su permanencia en el mundo cristiano, de cuya fusión cristaliza el patrimonio mudéjar de Aragón desde el siglo XIII hasta las primeras décadas del XVII”, ha explicado Cristina Palacín.
“Las visitas permiten acceder a zonas de los edificios que no suelen ser accesibles al público, como los interiores de las torres. El paisaje será, asimismo, un elemento clave, en especial con la incorporación a los destinos de la localidad de Torres de Berrellén, que junto a los pueblos de la ribera del Ebro, el río formará una parte importante de las diferentes rutas”, ha explicado Victoria Trasobares.
Éxito de las ediciones anteriores
Las rutas de Territorio Mudéjar se han convertido en un éxito de público. Durante la edición de 2024, más de 1.200 personas se acercaron a los destinos ofrecidos para conocer el patrimonio de los pueblos socios, dinamizar los municipios, contribuir a los negocios locales, colaborar con los agentes locales del patrimonio y disfrutar de un viaje cultural desde el siglo XII a la primera década del siglo XVII. El proyecto tiene la vocación de promover y difundir todas las posibilidades que ofrecen las localidades socias en el día a día.
También te puede interesar: