close

¿Sabías que más del 30% de los aragoneses se ha sentido atraído por un compañero/a de trabajo?

Amazon lanzó el pasado año por San Valentín el estudio “Beneficios del amor en el entorno laboral”: te contamos los datos obtenidos en Aragón

Sentir atracción por un compañero/a en la empresa donde trabajamos es algo habitual. O al menos así lo demuestran los datos del estudio “Beneficios del amor en el entorno laboral”, que lanzó Amazon el pasado año y que viene perfecto ahora que llega San Valentín.

El estudio nos deja datos muy interesantes como que un 32% de personas en Aragón confiesa haber sentido atracción en algún momento de su vida por alguna persona en su trabajo, que un 28% preferiría compartir espacio de trabajo con su pareja, que un 45% recomendaría a su pareja trabajar en su empresa y que más del 30% ha tenido o tendría hijos con alguien de su trabajo. 

¿Cuáles son los beneficios de trabajar en pareja, según el estudio?

  • Coordinar mejor los tiempos de descanso y ocio (55%)
  • Pasar más tiempo juntos (36%)
  • Compartir experiencias (32%)

Los datos también muestran que trabajar en la misma empresa ofrece otros beneficios sociales: aprovechar el seguro médico de la compañía (un 43%), contar con servicios de apoyo jurídico (30%) o psicológico (21%), o ahorrar en las comidas de los dos por tener beneficios en la cantina (13%). Además de estos servicios, hasta un 77% valora que ahorraría en el transporte si trabajase con su pareja.

Por otro lado, trabajar en pareja no solo aporta beneficios emocionales y sociales. También puede impulsar el desarrollo profesional de los miembros de la pareja. Un 51% de las personas encuestadas cree que tendrían más oportunidades de aprendizaje mutuo, un 40% señala que le facilitaría ser más empática y que hubiese más transparencia sobre el estado de los proyectos, y un 21% afirma que eliminaría las barreras o la vergüenza para proponer ideas novedosas.

Y eso no es todo. Los aragoneses ya no consideran un gran tabú compartir abiertamente la relación con otra persona empleada. El 79% afirma que lo haría antes del primer año y un 45% desde el principio. Además, el 62% de ellos piensa que sus jefes serían indiferentes a la noticia y un 15% opina que reaccionarían positivamente. A pesar de ello, todavía quedan tabúes por superar. El 42% de las personas en Aragón considera que no se sentiría cómoda teniendo una pareja del mismo sexo en el trabajo.

También te puede interesar: