Bodegas San Valero organiza la segunda edición de Viñarroz, que combina los mejores arroces con los vinos Particular y Particular Garnacha Viñas Centenarias
La segunda edición del “Viñarroz”, el festival gastronómico organizado por Bodegas San Valero, se celebrará del 1 al 30 de abril y, como principal novedad de este año, se podrán encontrar propuestas por todo Aragón. En esta ocasión, contará con más de 70 participantes de todo Aragón con propuestas de arroz para todos los gustos maridadas con los vinos jóvenes de la marca Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca y Particular Garnacha Rosé) y Particular Garnacha Viñas Centenarias.
Bodegas San Valero repite un año más este evento que busca ensalzar la tradición arrocera y la riqueza enológica de Aragón. Con esta iniciativa, no solo supera el número de inscritos de su primera edición, sino que además refuerza su apuesta incluyendo nuevas referencias de sus vinos. Asimismo, amplía el ámbito del evento para consolidarlo como un auténtico recorrido por la riqueza gastronómica y vinícola aragonesa.
Así lo detalló Javier Domeque, responsable de Marketing de Bodegas San Valero, en el acto de presentación, que tuvo lugar en el restaurante Casalizio de Zaragoza: “Este año reforzamos nuestro compromiso con la gastronomía aragonesa al ampliar el festival a toda la región e incorporar nuevas referencias de nuestros vinos, para que más personas puedan disfrutar de la riqueza enológica y la tradición arrocera de Aragón”.
El evento, organizado por Bodegas San Valero, cuenta con la colaboración de La Zarola, Aragón Alimentos y Arroz Brazal, entidades que respaldan la promoción del producto local y la difusión de la cultura gastronómica de la comunidad, y que estuvieron presentes en el acto de presentación. También acudió Sara Morales, teniente alcalde de Cariñena, para compartir la reciente designación de la localidad como “Cariñena Ciudad Europea del Vino 2025” y remarcar la importancia de este reconocimiento para impulsar el turismo y poner en valor el patrimonio vitivinícola de la zona. Así como el influencer gastronómico, Sezar Blue, que asumía el rol de embajador del evento, mostrando así la apuesta por las nuevas narrativas por parte de la Bodega y de la experiencia de usuario.
Participantes de Viñarroz 2025
Más de 70 propuestas gastronómicas para saborear Aragón
En esta segunda edición del festival podemos encontrar propuestas para todos los paladares, pero lo que no cambia es que todas ellas estarán maridadas con los vinos de la marca Particular de Bodegas San Valero.
Se ha logrado reunir propuestas que abarcan desde las recetas clásicas, como el arroz negro, el arroz del señorito, la paella valenciana o el arroz con conejo y caracoles, hasta versiones más innovadoras.
El viaje gastronómico también incluye preparaciones de inspiración internacional. Por supuesto, tampoco faltan los sabores arraigados en la tradición aragonesa. El objetivo de “Viñarroz” sigue siendo el de apoyar a la hostelería local y ofrecer una propuesta de calidad tanto a la gente de la región como a quienes la visitan. Bodegas San Valero demuestra así su compromiso con la innovación y con el producto local a través de iniciativas como el “Mes del Chuletón”, un evento paralelo organizado junto a su vino 8.0.1 que en su última edición reunió a más de medio centenar de restaurantes.
Viñarroz es una oportunidad para que los restaurantes participantes muestren su creatividad culinaria, ofreciendo un plato de arroz en formato libre: desde las versiones más tradicionales hasta propuestas innovadoras. El único requisito es acompañar el plato con una botella de los vinos jóvenes Particular (Particular Garnacha, Particular Chardonnay, Particular Garnacha Blanca, Particular Garnacha Rosé o Particular Garnacha Viñas Centenarias) y establecer un precio cerrado.
También te puede interesar: