Descubre la historia de la Tierra de Aragón a través de estos dos territorios únicos
Los Geoparques son aquellos territorios que albergan un patrimonio geológico de relevancia internacional usado como base de su desarrollo socioeconómico sostenible. Son reconocidos como Geoparques Mundiales de la UNESCO en el Programa Internacional de Ciencias de la Tierra y de los Geoparques.
Estos geoparques se distinguen por su extraordinaria capacidad de cooperación en red. Ello les lleva a compartir experiencias, a mejorar sus iniciativas y a conseguir productos y resultados fruto de la colaboración.
SOBRARBE-PIRINEOS
Un territorio diverso enclavado en un paisaje espectacular donde el patrimonio natural y el cultural llevan milenios conviviendo. Rocas formadas en dos mares diferentes, las raíces de la enorme y ya desaparecida cordillera Varisca y, por supuesto, un detallado diario de cómo se formó el Pirineo.
Todos los sellos de la UNESCO se dan cita en él pues además de Geoparque, Sobrarbe cuenta con tres Patrimonios Mundiales, dos Inmateriales y una Reserva de la Biosfera.
El Sobrarbe en siete pueblos indispensables que debes visitar en tu próxima escapada
MAESTRAZGO
En el Geoparque del Maestrazgo abundan los pueblos y conjuntos monumentales; se suceden 67 Lugares de Interés Geológico y dos entornos geológicos de Relevancia Internacional. Conviven las realidades de la sierra y el somontano, y hay una rica variedad de paisajes, de festejos tradicionales, de historia y de contrastes.
Nueve pueblos indispensables que debes visitar en la comarca turolense del Maestrazgo
GEOPARQUE-DEL-MAESTRAZGO-FOLLETO-Low
¿Has visitado alguno de estos geoparques? ¡Cuéntanos cuál te gustó más!
DESCUBRE AQUÍ LAS MEJORES ESCAPADAS EN ARAGÓN