close

Entrevistamos a Natalia Chueca con motivo de las Fiestas del Pilar 2024

La alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, hace un repaso de sus segundas Fiestas del Pilar, que reúnen historia, cultura, sabor y diversión

Las Fiestas del Pilar han arrancado con un pregón histórico que ha reunido a 43.700 personas en la plaza del Pilar. Hasta el 12 de octubre, la programación de las Fiestas del Pilar nos deja múltiples alternativas por todos los barrios de Zaragoza. Al frente de las fiestas se encuentra, por segundo año, la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca, a la que hemos tenido el placer de entrevistar para conocer todos los planes de una celebración llena de historia, cultura, sabor y diversión.

P. Son tus segundas fiestas como alcaldesa de Zaragoza, ¿cómo las estás viviendo?

Afronto estas Fiestas del Pilar con muchísima ilusión y emoción, pero ya con ese punto de experiencia que da el saber lo que han sido las primeras fiestas.

P. Eres la máxima autoridad de la ciudad, y en esta entrevista te toca ser embajadora de la misma, ¿qué actividad o evento no puede perderse ningún zaragozano ni visitante durante las Fiestas del Pilar?

Son muchos los planes que no nos podemos perder. Sin duda, hay que asistir a la Ofrenda de Flores porque es la mayor del mundo. Hay que participar en este acto tan bonito como oferente o como visitante.

También hay que acercarse a nuestro recinto ferial de Valdespartera con las atracciones, la Oktoberfest, Espacio Zity y sus conciertos, pero también el resto de los escenarios: plaza del Pilar, Jardín de Invierno, Estación del Norte o Cúpula Geodésica. Tenemos muchos escenarios para adaptar la programación a todos los gustos.

Otro de los eventos que va a crecer es la Ofrenda de Frutos dando cabida a los distritos, más allá de las asociaciones y de las Casas Regionales. Es una ofrenda preciosa y suele pasar más desapercibida. Vienen Casas Regionales de todas las comunidades autónomas a ofrecer sus productos a la Virgen y luego todo se destina a fines sociales.

A todos los zaragozanos les invito a que disfruten de nuestra gastronomía porque todos los restaurantes de Zaragoza tienen una calidad excelente, siempre acompañado de un buen vino de garnacha.

P. Siempre dices que las Fiestas del Pilar son las mejores del mundo, ¿por qué?

Son unas fiestas maravillosas que reúnen a miles de zaragozanos y visitantes de fuera. Son unas fiestas muy alegres y para todas las edades que se viven en la calle, donde se combinan unas fiestas multitudinarias con la tranquilidad y el civismo de unas fiestas seguras.

P. ¿Qué están teniendo de especial estas fiestas? ¿Qué valor u oferta crees que está destacando?

Empezamos con un pregón histórico con la celebración del 25º aniversario de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Zaragoza. Recibimos a 13 comparsas de distintos lugares del mundo que animaron a los zaragozanos, pero también tuvimos a unos pregoneros, Juanjo y Naiara, que conectaron perfectamente con el público, nos recordaron que ellos estaban abajo el año pasado y que los sueños se pueden convertir en realidad si trabajas y te esfuerzas.

También están siendo un éxito de asistencia los conciertos que estamos teniendo hasta la fecha.

P. ¿Qué mejorarías de las Fiestas del Pilar para el año que viene?

Cada vez se va mejorando más, pero siempre hay pequeños detalles. Tenemos que seguir esforzándonos para que la calidad musical siga siendo de alto nivel e incluso ampliarla.

P. Terminamos con gastronomía local, ¿qué restaurante zaragozano que nos recomiendes para estos días? ¿Producto aragonés que no puede faltar en tu mesa el Día del Pilar?

El día del Pilar hay que tomar Ternasco de Aragón y hay muchos restaurantes en Zaragoza para disfrutar de los sabores de nuestra tierra.

Una alternativa para disfrutar estos días tan señalados en Zaragoza y descubrir varios de ellos es la PilarGastroWeek, que nos reúne restaurantes con muy buen menú, pero sobre todo lo importante es que esté bañado con nuestra garnacha, con nuestro vino local, porque somos la Capital Mundial de la Garnacha.

P. ¿Cómo sería para la alcaldesa de Zaragoza un día perfecto de Pilares?

Un día perfecto tiene que empezar con una visita a nuestra patrona, la Virgen del Pilar, en nuestra Basílica. Por supuesto, hay que disfrutar de la gastronomía acompañados de buena garnacha y también de la tradición de las jotas. Sin duda, acabaría con los conciertos de la plaza del Pilar o los de Espacio Zity, que tanta fama tienen y que son una maravilla. Y si tienes niños, tienes que visitar Río y Juego, el Tragachicos, que va rotando por diferentes espacios de la ciudad, y los circos o las ferias.

También te puede interesar: