El congreso de reflexión gastronómica Gastromanía 2024 tiene lugar los días 16 y 17 de octubre en el Espacio Xplora de Ibercaja de Zaragoza
El congreso de reflexión gastronómica Gastromanía, organizado por la Academia Aragonesa de Gastronomía, con la colaboración del Gobierno de Aragón e Ibercaja, celebra su sexta edición los días 16 y 17 de octubre en el Espacio Xplora de Zaragoza para debatir sobre el futuro de la gastronomía.
Durante dos jornadas, de 16:30 a 20:30 horas, un panel muy relevante de ponentes ofrecerá su visión sobre qué ocurrirá con la gastronomía. Gastromanía pretende fomentar el diálogo sobre como la tecnología, la conciencia ambiental y la creatividad pueden converger para mejorar nuestra relación con la comida y promover un estilo de vida más saludable y sostenible.
Programación
16 DE OCTUBRE
- 16:30 horas. Inauguración y bienvenida a cargo de Jorge Moncada, director general de Turismo de Aragón, y de Ernesto Fabre, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía
- 16:40 horas. La cocina tradicional como especie amenazada (Toni Massanés)
- 17:10 horas. Observando la gastronomía desde la veteranía (Pep Palau)
- 17:40 horas. El futuro de la gastronomía desde un enfoque de sistema alimentario global (Yvonne Colomer)
- 18:10 horas. La comunicación gastronómica. Los retos de la nueva situación culinaria y vinícola (Javier Fernández Piera)
- 18:40 horas. A modo de hipótesis, ¿qué sucedería si cuestionásemos la gastronomía críticamente y dijéramos que otra gastronomía es posible? (Iñaki Martínez de Albéniz)
- 19:10 horas. Del Campo al algoritmo: digitalización, innovación y sostenibilidad en la gastronomía del mañana (Pedro Prieto)
- 19:40 horas. Cocina y gastronomía pública y privada. La visión de futuro desde los 100 números de Gastroaragón (José Miguel Martínez Urtasun)
17 DE OCTUBRE
- 16:00 horas. Innovación en el futuro de los electrodomésticos (Fernando Alonso)
- 16:30 horas. Gastronomía y salud mental en el futuro más próximo (Miguel Ángel Almodóvar)
- 17:00 horas. ¿Tiene futuro escribir sobre restaurantes? (Pau Arenós)
- 17:30 horas. La ‘polémica’ popularidad de la quinta gama en restauración (Chema Lasheras)
- 18:00 horas. Crecimiento sostenible como oportunidad de futuro negocio (Víctor Viñuales)
- 18:30 horas. El papel de los CRISPR en la gastronomía y agroalimentación del futuro (José Miguel Mulet)
- 19:00 horas. La información gastronómica semanal. El día a día del suplemento “Con mucho gusto” de Heraldo de Aragón (Mariano Millán)
- 19:30 horas. ¿Qué esperan de un congreso gastronómico los jóvenes chefs y profesionales del sector? (Sarah Serrano)
- 20:00 horas. El futuro de la gastronomía visto por un cocinero y profesor de la escuela de hostelería (Enrique Barrado)
También te puede interesar: