La Estrella Azul Festival de San Sebastián 2023 - Enjoy Zaragoza
close

La Estrella Azul, del director zaragozano Javier Macipe, se estrena en el Festival de San Sebastián

img2.rtve

Este largometraje, el primero del director zaragozano, ha contado con la colaboración municipal a través de la Zaragoza Film Office y Zaragoza Cultural. La ciudad acogió en febrero su rodaje 

El largometraje La Estrella Azul, del director zaragozano Javier Macipe, se estrena hoy por la tarde en la sección New Directors de la 71a edición del Festival de Cine de San Sebastián, a la que asiste Sara Fernández, consejera de Cultura, Educación y Turismo en representación del Ayuntamiento de Zaragoza, partícipe en el largometraje. Esta coproducción hispano-argentina cuenta la historia del viaje que realizó en la década de los 90 Mauricio Aznar, el líder de la banda de rock zaragozana Más Birras. De hecho, el rodaje ha tenido lugar entre el país austral y España, siendo la ciudad de Zaragoza uno de sus escenarios más relevantes, donde finalizó su rodaje el pasado mes de febrero. 

La producción de la película, apoyada por el Ayuntamiento de Zaragoza, ha despertado desde sus inicios un especial interés y cariño en el Consistorio por recuperar la figura del zaragozano Mauricio Aznar, historia de la música de esta ciudad, que además es interpretada por un actor, Pepe Lorente, también zaragozano, al igual que su director. 

De hecho, la producción de este largometraje ha contando con la estrecha colaboración del Ayuntamiento a través de la Zaragoza Film Office, así como de otros organismos municipales como Zaragoza Cultural, en especial a través de su Laboratorio Audiovisual. Este ha tenido una especial intervención ante la dificultad técnica que presentaba esta producción frente a la captación fiel del sonido directo y su posterior postproducción final que asegurara una óptima reproducción del mismo. 

Desde la oficina fílmica de la ciudad se ha colaborado estrechamente con El Pez Amarillo, productora de la opera prima de Macipe, para hacer posible la grabación en algunas localizaciones que son auténticas estampas de la ciudad como el muro mudéjar de La Seo, así como icónicos espacios para la música de la ciudad como el pabellón Príncipe Felipe.