Damos un paseo urbano por la margen izquierda del Ebro que conecta el río, la ribera y la historia de la ciudad
Tras el éxito de nuestro artículo sobre Zaragoza Anda, las 22 rutas para realizar andando, corriendo o en bici sin salir de Zaragoza ciudad con transporte urbano al principio y final de la ruta, organizado por Zaragoza Deporte con la coordinación de la Federación Aragonesa de Montañismo, hemos querido dedicar un artículo específico a cada una de las rutas.
¿Sabes cuántos puentes tiene la ciudad de Zaragoza sobre el Ebro?
Comenzamos por la primera, un paseo entre puentes que te lleva a descubrir la margen izquierda del Ebro a su paso por Zaragoza
R1. La margen izquierda, entre puentes
El itinerario comienza en la avenida de la Expo, en las paradas que el Ci1 y el Ci2 tienen en las proximidades del puente del Tercer Milenio.
Desde la parada dirigimos nuestros pasos hacia el puente; sin cruzarlo tomamos una suave pendiente que surge a la izquierda de éste y baja progresivamente hacia la orilla del río.
Allí enlazamos con el camino que discurre paralelo al río hacia el Pabellón Puente y que recorre el recinto Expo hasta la pasarela del Voluntariado.
Continuamos nuestro itinerario por el parque lineal del Muro del Actur, obra de contención del río que se ha convertido en un paseo habitual para los ciudadanos de Zaragoza y que, tras pasar el puente de la Almozara, nos lleva por un agradable recorrido urbano en contacto con el río y con la historia de la ciudad.
Barrio Jesús: El declive y el renacer de la margen izquierda
Superamos el puente de Santiago y atravesamos la arboleda de Macanaz. El camino adoquinado sigue paralelo al Ebro hasta el puente de Piedra. Continuamos la ruta dejando atrás el molino de San Lázaro y el mirador del puente de Tablas, construido en el lugar donde estuvo ubicado dicho puente.
Pasamos el puente de Hierro y avanzamos hasta el azud, donde cruzaremos a la otra orilla del río para finalizar el recorrido en el paseo Echagaray y Caballero.
AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE QUÉ VER EN ZARAGOZA
Puntos de interés
El Muro del Actur. Se construyó a raíz de la urbanización de la margen izquierda del río con el objetivo de intentar evitar o minimizar el efecto de las crecidas del Ebro.
Arboleda Macanaz. Importante zona de recreo para los zaragozanos donde se celebraba la cincomarzada. Se accedía a este soto por la antigua pasarela sobre el Ebro que estuvo en funcionamiento hasta 1965.
Puente de piedra. Es de estilo gótico y fue construido en el siglo XV, aunque parece ser que en la Zaragoza romana existía un puente ubicado en este mismo lugar y que era la prolongación del cardo máximo.
MÁS DETALLES AQUÍ:
R01_zgzandaCONOCE AQUÍ LAS 22 RUTAS DE ZARAGOZA ANDA
FUENTE: ZARAGOZA DEPORTE