Zaragoza participa en FITUR 2023 - Enjoy Zaragoza
close

Zaragoza triunfa en FITUR 2023 y anuncia el regreso de las Fiestas Goyescas

Fm1hCUsXkAEYqEy

Tras su estreno el año pasado, el corazón de la capital aragonesa se volverá a llenar de estampas de época, indumentarias, pasacalles y recreaciones en un segunda edición, que se celebrará entre el 28 de abril y el 1 de mayo

Zaragoza participa este año en FITUR 2023 con tres estands, dos de ellos dedicados al cine y al turismo LGBT+, y un tercero dentro del espacio del Gobierno de Aragón. Con este despliegue, similar al del año anterior, la ciudad estará presente en la feria referente del sector turístico, que se celebra entre el 18 al 22 de enero en IFEMA Madrid con casi 600 expositores, y por la que se espera que pasen cerca de 100.000 visitantes.

Una delegación de Zaragoza, encabezada por el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, la vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, y el gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina, ha participado este jueves en FITUR, donde se ha celebrado el día dedicado a la ciudad.  El acto central ha tenido lugar a las 12.30 horas en el espacio del Gobierno de Aragón, situado en el pabellón 7, con la mirada puesta en la segunda edición de las Fiestas Goyescas, que se celebran los días 28, 29, 30 de abril y 1 de mayo, un largo fin de semana donde el arte, la gastronomía, la tradición y el espectáculo formarán la extensa programación preparada en homenaje al pintor de Fuedentodos.

En este acto, el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón, ha apuntado que Zaragoza es un lugar de destino que despierta gran interés, como demuestra la afluencia de visitantes y turistas procedentes de España y de otros países del mundo. Esto es así, ha añadido, porque es una ciudad que ofrece muchas cosas, entre ellas nuevos eventos y actividades como las fiestas Goyescas, en la que la ciudad entera viaja atrás en el tiempo para rendir homenaje a un genio internacional, el Festival Vive Latino que por primera vez salió de América Latina para celebrarse en Europa, o el Festival Zaragoza Florece, que supone una exaltación a la primavera por el que pasaron más de 300.000 personas en la pasada edición.  “Hemos conseguido que el turista reconozca Zaragoza como una ciudad moderna, innovadora y con una gran calidad de vida. Somos la segunda mejor ciudad en calidad de vida para residir en España, según la Organización de Consumidores y Usuario”, ha precisado.

FIESTAS GOYESCAS 

La segunda edición de las Fiestas Goyescas llega con la buena acogida que tuvo el estreno el año pasado, cuando las calles del centro de la ciudad viajaron al siglo XIX para sorpresa de los vecinos/as y turistas que se acercaban a la plaza del Pilar, principal foco de atracción. El ambiente de la época fue recreado con detalle, con indumentaria y vestimentas de la época y recreaciones de pinturas goyescas, sin que faltara tampoco la gastronomía más tradicional.

Este año la ciudad volverá a celebrar sus fiestas de primavera, y habrá como el año pasado pasacalles, espectáculos musicales, recreaciones vivientes de los cuadros más populares de Goya, actuaciones para público infantil, recreaciones históricas, exposiciones y visitas guiadas tematizadas en un puente festivo de cuatro días, que incluye el 1 de mayo.

No faltará tampoco el desfile popular con el que comenzarán las fiestas, y en el que estarán, como no podía ser de otra forma, los nuevos gigantes de la comparsa municipal que representan a Josefina Bayeu y Francisco de Goya. También formarán parte de la programación las proyecciones en la fachada del Ayuntamiento, que volverán a ser uno de los atractivos después de que el año pasado el espectáculo fuera visto por unas 25.000 personas.

LGTB+@work

Por tercer año consecutivo, Zaragoza tiene un espacio en el área de FITUR LGBT+, situado en el pabellón 3. Si en pasadas ediciones se ha promocionado los Juegos del Cierzo y la Muestra Inernacional de Cine ‘Zinentiendo’, este año la propuesta mira al mundo laboral y empresarial abarcando las prácticas inclusivas e integradores que se dan dentro de las compañías.

Zaragoza acogió por primera vez el Congreso LGTB+@work sobre la diversidad en el mundo laboral bajo el lema ‘El coraje de ser tú’, un evento que por primera vez se celebraba fuera de Madrid, en el que participaron un centenar de directivos y directivas de grandes empresas españolas. De la organización del congreso se ocupó el Grupo Init e INNSiDE by Meliá, que planteó recoger toda la experiencia del LGBT@Work Madrid y traerla a la capital aragonesa para visibilizar esta realidad y avanzar hacia empresas “más diversas e inclusivas”. El responsable de la organización, Carlos Pyñeiroa, ha explicado en FITUR las características de este evento, que por segundo año consecutivo acogerá Zaragoza, el día 29 de junio.

El segmento LGBT+ engloba a más del 10 por ciento de los turistas a nivel mundial y es responsable de aproximadamente el 16 por ciento del gasto total en viajes, de ahí la apuesta de Zaragoza por atraer a este colectivo. “La capital aragonesa es una ciudad abierta, tolerante y sensible que, como atestigua su pasado, siempre ha apostado por la diversidad y la convivencia en todos sus aspectos”, ha resaltado el gerente de Zaragoza Turismo, Conrado Molina, quien ha añadido que el “carácter amable y acogedor de su gente” se ha convertido en una de sus principales virtudes.

UNA CIUDAD DE CINE

Por otra parte, Zaragoza Turismo cuenta con un estand monográfico ‘Zaragoza, ciudad de Cine’, con el fin de promover el atractivo de la ciudad como destino de película, presentándose como “plató de rodajes”.  La capital aragonesa tiene el honor de ser la cuna del cine español, ya que en el año 1899 Eduardo Jimeno rodó la primera película que se conserva del cine español: ‘Salida de misa de doce del Pilar de Zaragoza’. Desde entonces, Zaragoza, con una amplia riqueza arquitectónica y cultural, ofrece a la gran pantalla los rincones más hermosos y espectaculares que han elegido como lugar de filmación grandes maestros del cine. 

Además, con el objetivo de facilitar el trabajo a los creadores audiovisuales, el Ayuntamiento de Zaragoza aprobó, con el apoyo de todos los grupos municipales, una ordenanza audiovisual, en colaboración con toda la industria, convirtiéndose en la tercera ciudad con este tipo de normativa. Zaragoza forma parte de la red Spain Film Commision a través de la Zaragoza Film Office, creada para dar soporte y respuesta a las necesidades de las empresas en todo lo relacionado con los rodajes, programas y series de televisión, documentales, anuncios publicitarios y reportajes fotográficos que se desarrollen en la ciudad de Zaragoza.

Imágenes: Ayuntamiento de Zaragoza

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.