close

Hoy sale en Enjoy: Natalia Chueca, creadora de Zaragoza Florece, quien nos cuenta las novedades de la cuarta edición

Zaragoza Florece vuelve cargado de novedades: hacemos un repaso a su origen, los espacios en los que se desarrollará y las expectativas de la cuarta edición

¡No queda nada para el regreso de Zaragoza Florece! En la capital aragonesa ya se respira el olor a primavera y flores, lo cual es sinónimo del “mayor festival natural y sostenible de España”. Del 23 al 26 de mayo de 2024, el Parque Grande José Antonio Labordeta se vuelve a convertir en el foco principal de un evento floral que, año tras año, se supera con una extensa programación.

Como venimos haciendo en las anteriores ediciones, hemos entrevistado a la alcaldesa de Zaragoza y creadora del festival, Natalia Chueca. Hemos tenido la oportunidad de conocer todos los detalles sobre la nueva edición, qué nos vamos a encontrar y las expectativas.

P. ¿Cómo surge Zaragoza Florece?

Zaragoza Florece surgió durante la pandemia. Durante los meses en los que por fin pudimos empezar a salir de nuestras casas vimos claramente que los parques eran el lugar preferido para pasear.

Estábamos necesitados, física y anímicamente, de respirar aire puro y de disfrutar de la paz y la belleza que proporciona la naturaleza urbana. Esa fue la primera idea a partir de la cual impulsamos el festival Zaragoza Florece: generar un bálsamo de alegría, de color y de fiesta familiar que nos permitiera recuperar el espacio público que habíamos perdido.

P. ¿Por qué se eligieron las flores como núcleo del festival?

Elegimos las flores porque siempre traen belleza, que siempre es algo optimista, que transmite alegría y que es lo que en ese momento se necesitaba tras la pandemia.

P. ¿Cómo definirías el proyecto tras las tres primeras ediciones?

En torno a Zaragoza Florece ha surgido toda una actividad cultural, social, económica e incluso turística: muchos artesanos y comerciantes del gremio de las flores encontraron un espacio donde mostrar su obra, lo mismo que artistas musicales y de distintos géneros. Zaragoza Florece se ha convertido en un festival transversal, un escaparate de lo mejor de la ciudad, que además se hace con muy poco coste para las arcas municipales.

P. ¿Cuáles son las principales novedades de esta edición?

Tenemos dos exposiciones nuevas y, como este año no podemos contar con el Quiosco de la Música, hemos lanzado un escenario nuevo. Siguiendo con la programación musical, es evidente que es uno de los principales reclamos y que tienen mucha repercusión, por lo que cada año tratamos de traer a artistas destacados como Fresquito y Mango.

También hemos reforzado las intervenciones florales para que sean mucho más espectaculares y llamativas que las ediciones anteriores. Cada año se va superando el nivel de los artistas florales que vienen a nuestra ciudad debido al prestigio que está adquiriendo el festival.

En cuanto a las propuestas gastronómicas, contaremos con más food trucks donde también se podrá disfrutar de servicio de coctelería y cafetería. Además, los quioscos del Parque Grande ya están abiertos, por lo que la oferta gastronómica se enriquece.

P. Originalmente se eligió el Parque Grande como sede principal, pero ha quedado claro que el objetivo es llegar a todos los rincones de Zaragoza. ¿A qué otras zonas de la ciudad se va a ampliar Zaragoza Florece?

Como en otras ediciones, Zaragoza Florece se extiende más allá del Parque Grande. Llega a edificios emblemáticos, hoteles, comercios… Además, algunas empresas van a realizar diferentes intervenciones; por ejemplo, la de Ambar será en El Tubo. Serán puntos foto instagrameables para que todos los zaragozanos consigan un recuerdo de estos días.

Plaza de Santa Engracia, El Tubo zaragozano, Ibercaja o la ruta GastroFlorece son algunos lugares a los que se extiende este año. Está claro que el objetivo es que siga ampliándose cada vez más por toda la ciudad.

P. La última edición se batieron todo tipo de récords con más de 340.000 visitantes. ¿Cuáles son las expectativas para este año?

Crecer más es complicado, así que lo importante es que la gente disfrute y que sea una experiencia memorable, inolvidable y que se queden con ganas de volver al año que viene.

Lo que hemos pretendido este año es crecer más dentro del parque, es decir, con más zonas y llegando hasta Las Ocas. Pretendemos expandirnos con más servicios y con más decoraciones florales a todos los puntos del parque.

P. En pocas palabras, Zaragoza Florece es…

El mayor festival natural de España.

También te puede interesar: