"Descubrir Zaragoza a través de las tapas, y que la gente se acerque a conocer la ciudad" - Enjoy Zaragoza
close

José María Marteles: «Descubrir Zaragoza a través de las tapas, y que la gente se acerque a conocer la ciudad»

Jose-Maria-Marteles

Queríamos saber un poco más sobre la organización del XXIV Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, y para ello hemos llegado a la conclusión de que no hay nadie que nos pueda informar mejor sobre el certamen que el Presidente de la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza, José María Marteles.

Pregunta. ¿Qué es la Asociación de Empresarios de Cafés y Bares de Zaragoza?

Respuesta. Es una Asociación nacida en noviembre de 1977 que cuenta con unos 800 socios, y cuyo objetivo es defender y representar a los establecimientos de hostelería. También el asesorar a los propietarios y defender sus derechos, proporcionar asesoría legal, fiscal y laboral, así como facilitar cualquier trámite burocrático, apoyar proyectos que beneficien los intereses de sus asociados. También se ofrece formación y descuentos en varios servicios.

P. La nueva junta lleva trabajando desde el mes de enero de 2018, ¿cuáles son vuestras líneas de trabajo?

R. Sí, hemos formado un equipo abierto, plural, muy representativo del sector e intergeneracional para que todos los asociados de Cafés y Bares se sintieran partícipes de esta nueva etapa.

Lo primero que hemos hecho ha sido el traslado a la nueva sede, situada en C/ Felipe Sanclemente 6-8. Lo segundo es la puesta en marcha del centro de formación que está prevista para noviembre. También queremos intensificar la comunicación con el asociado y la sociedad en general. Y por último incrementar la base asociativa para tener más fuerza y una mejor defensa de los intereses de los negocios y mejora del colectivo.

P. Hablemos ahora del Concurso de Tapas de Zaragoza y Provincia, el más antiguo de España. Ya la XXIV edición, y con gran repercusión en la ciudad.
R. Así es, está muy consolidado, y es un referente. Expuesto en FITUR, ARATUR, hemos estado presentándolo en ciudades como Madrid, Barcelona, e incluso Burdeos, donde gustó mucho, y este año se hará también en San Sebastián.

Es una forma de vender nuestra Zaragoza a través de las tapas, y que la gente se acerque a conocer la ciudad. Este año, como novedad, en RENFE, la web más visitada de España, se va a ofertar un paquete con experiencia gastronómica de viaje, hotel, y bonotapa. Va a dar la posibilidad para que mucha gente de otros lugares conozcan Zaragoza y el Concurso de Tapas.

P. ¿Qué les dirías a los establecimientos para que participen en este Concurso?
R. Que por la módica cantidad de 50 euros si es asociado, tendrá la posibilidad de formar parte de este gran acontecimiento gastronómico, estar en boca de todos al estar dentro, se van a editar 30.000 guías de tapas, que se lo van a pasar en grande. Van a tener la posibilidad de acceder a una mayor clientela que luego puede repetir, y si gana alguno de los premios la repercusión va a ser espectacular.

Además luego el juntarnos en la gala final el 27 de noviembre, que es un homenaje al hostelero.  Turismo y otros organismos están involucrados en el Concurso. Como decía antes RENFE también se hará eco de ello. Además la gala quizá pueda retransmitirse por Aragón TV. Estamos en negociaciones para ver si es posible. Me parece que son argumentos suficientes para querer formar parte de algo así. Beneficia al hostelero, al público que le sirve de aliciente, le anima a salir y se lo pasa de maravilla, y además el vender nuestra ciudad de Zaragoza. El plazo para inscribirse acaba el lunes 22 de octubre.

P. El Concurso se celebra del 8 al 18 de noviembre. Cuéntanos un poco cómo funciona.
R. Se celebra en esas fechas para animar a la gente a salir esos días, porque sino son fechas complicadas. Y el público agradece que se haga algo así como aliciente. La dinámica es la siguiente. Se compra el bonotapa que cuesta 9’5 euros, y te da la posibilidad de probar 3 tapas y 3 consumiciones en los lugares que uno quiera de los que participan en el Concurso. De este precio, 0’5 euros irán destinados a la Asociación “Believe in Art” , que es una una asociación cultural sin ánimo de lucro que tiene por objetivo introducir la creación artística en el ámbito del Hospital Infantil.

P. ¿Qué modalidades de tapas hay para concursar?
R. Hay tres, la tapa aragonesa, original y mediterránea. Habrá 3 premios para cada una de esas tapas. Después de todas ellas se elegirá la Mejor Tapa 2018, que este año tendrá 3 premios. Serán elegidos por jurado profesional. Además se elegirá la mejor tapa a votación popular, donde también se darán 3 premios. Así que en total se van a repartir 15 premios.

ENLACE DE LOS PREMIADOS EN EDICIONES ANTERIORES

Bonito estacionalPremio a Mejor Tapa 2017. Bonito estacional del bar “Darlalata”.

P. ¿Qué novedades hay este año?
R. Aparte de 3 premios para la Mejor Tapa 2018 y el recuperar la tapa mediterránea, las fotografías de las tapas van a ser de un grupo de fotógrafos coordinados por Miguel Ángel Vicente de Agencia Almozara. Lo que se pretende es que puedan ser varios los que las hagan en vez de uno como en otras ocasiones. También los premios se han encargado a la Asociación de Artesanos de Aragón para que mediante un concurso de ideas presenten sus propuestas. La idea es generar una red de sinergias que repercuta en la riqueza de la ciudad.

P. ¿Qué apoyo y patrocinio recibís?
R. Se cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Zaragoza, Diputación Provincial de Zaragoza, Gobierno de Aragón, Aragón Turismo y Alimentos de Aragón, así como el patrocinio de Ambar, Cocacola, Cinzano, DO Calatayud, Cafés El Tostadero, Makro, Renfe, Aj Cash, TGT, Pirenauto,  Bantierra, Acemar, Aravet, y San Lamberto 2000.

cartel-xxiv-concurso-de-tapas-zaragoza

Artículo y fotografías de Ángel Pascual Gonzalo

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.