Espacio Zity ha batido su récord de asistencia en un año de grandes novedades en el que ha mantenido su esencia y los grandes conciertos que le caracterizan
Todo lo que empieza, acaba. Al igual que la ciudad se despide de su semana grande, Espacio Zity pone fin a otra edición, una con grandes novedades en el recinto y un cartel difícil de superar con artistas del panorama nacional e internacional. Se consolida como escenario referente en las Fiestas del Pilar con un nuevo récord de asistencia: 220.000 asistentes. Esta edición, además de la más multitudinaria, es la que más público de otras regiones de España ha recibido.
Espacio Zity ha estrenado nuevo recinto, constituido como una de las infraestructuras más punteras y más grandes de toda Europa. Con dimensiones mucho más espectaculares que años anteriores, tenía por primera vez capacidad para 30.000 personas, lo que permitió que esta edición fuera la más multitudinaria hasta la fecha.
La carpa principal asumía los principales cambios. Además de su gran tamaño, el escenario ha sido diseñado con una puesta en escena innovadora y enfocada a potenciar el show de cada artista. Detrás, un muro acústico, instalado por primera vez aquí y único en España, ha evitado que el sonido llegue al vecindario.
La programación musical también estuvo a la altura de las expectativas, con un despliegue de talento que cruzó géneros y generaciones, situando a Zaragoza durante 9 días en el centro de la diana musical del país. Desde el 4 al 12 de octubre, haciendo honor a nuestras Fiestas, vistieron el cachirulo, artistas de la talla de Sebastián Yatra, Steve Aoki, La Oreja de Van Gogh o Saiko, quién pregonó su flow urbano una noche después de que el festival Love the 90’s inaugurara el recinto.
Por su parte, Manuel Turizo arrancó una noche de reggaetón que culminaría con el dios del electrolatino, Juan Magán. La lluvia no impidió que el pop reinara el lunes, con Paula Mattheus, Íñigo Quintero y La Oreja de Van Gogh, en un emotivo fin de gira que ni ellos, ni los zaragozanos olvidaremos. Sebastián Yatra abrió la noche del martes con su pop latino y el DJ estadounidense Steve Aoki, desató la locura con un show en el que no faltó su mítico ritual: lanzar tartazos al público al ritmo de “Cake me”.
El Reggaeton Beach Festival triunfó el miércoles y Mora desplegaría un festival de temazos en un jueves que cerró con la segunda Bresh de Espacio Zity. Arde Bogotá y Viva Suecia fueron los protagonistas de la noche del viernes con un concierto histórico. Después de todo este colofón de variedad musical, el Zity cerró con la Global Music, que trajo al line-up más potente hasta la fecha con Andrés Campo y el internacional Marco Carola. En total, 9 noches consecutivas de festival que hicieron las delicias de más de 220.000 asistentes entre conciertos y las sesiones de noche durante las Fiestas del Pilar.
Esta edición, Espacio Zity se ha convertido en el escenario perfecto para que los artistas cierren sus giras en Zaragoza, como hemos visto con la despedida de La Oreja de Van Gogh, Viva Suecia y Arde Bogotá (esta última ha cerrado su paso por festivales aquí). El público, emocionado, ha sido testigo de la última vez que estas bandas suben a un escenario en mucho tiempo.
Pero no solo de música vive Espacio Zity. De nuevo, este año el humor ha sido otra de las apuestas, con algunos de los mejores cómicos de este país. Por el escenario del Zity Comedy han pasado Dani Mateo, Iñaki Urrutia, David Cepo, los protagonistas de Oregón TV y los componentes de Ilustres Ignorantes (Javier Coronas, Javier Cansado y Pepe Colubi), que invitaron de sorpresa a la cómica Laura Márquez. A esto se suma el espectáculo infantil de Cantajuego, “El payaso Tallarín”, que hizo disfrutar al público familiar.
Además del nuevo macro-recinto, este año hemos podido disfrutar de otras muchas novedades. La primera, en la plaza del Pilar, con el concierto de Isabel Aaiún, la “Potra Salvaje” y los zaragozanos Fresquito y Mango, un show que sirvió como antesala a la potente programación del Zity. También, el concurso de Dj, impulsor del talento local, y el Zity Market, con una programación especial, abierto a todos los públicos.
Espacio Zity reafirma su posición como el referente indiscutible de las Fiestas del Pilar. Con un cartel impresionante, una infraestructura que marca un antes y un después y una asistencia masiva, el Zity 2024 ha elevado el listón. Zaragoza vivió nueve noches de pura magia, que quedarán en la memoria de los más de 220.000 asistentes que vibraron con una oferta cultural y de entretenimiento sin igual. Y como hemos dicho, todo lo bueno se acaba, pero el Zity volverá con más fuerza el próximo 2025.
Artículo en colaboración con Espacio Zity
También te puede interesar: