Griegos puede presumir de ser el pueblo más frío de España al que huir en verano; te contamos qué ver y qué hacer en la localidad
Texto de Armando Cerra – Imágenes del Ayuntamiento de Griegos
El calor ya empieza a ser un tema recurrente en cualquier conversación. Sabemos que se acerca el verano y eso significa que en ciertos lugares de Aragón, especialmente en Zaragoza, van a haber días de altísimas temperaturas. Jornadas en las que desearíamos estar en otras latitudes para huir del calor. Y por fortuna no hace falta cruzarse medio mundo para hallar un clima más acogedor. Basta con hacerse una escapada a la provincia de Teruel. En concreto al pueblo de Griegos, el cual puede presumir de ser el rincón más frío, no solo de Aragón, sino de España.
Solo por disfrutar de un clima más benigno merece la pena una escapada a Griegos, pero es que, además, esta localidad, situada en la siempre atractiva Sierra de Albarracín, tiene otros reclamos dignos de descubrirse. ¿Los conoces? Pues sigue leyendo que te vamos a contar qué ver y qué hacer en Griegos.
Lo primero que debéis saber si hacéis un viaje a Griegos es que llegaréis al segundo pueblo cabeza de municipio a más altura de España, ya que está a 1.601 de altura sobre el nivel del mar. Por cierto, el primero también es de Aragón y de Teruel, ya que se trata de Valdelinares. Es verdad que hay un par de núcleos más elevados en otras comunidades autónomas, pero se trata de pedanías.
Así que dada su altitud y al estar ubicado en la Comarca de la Sierra de Albarracín, ya os podéis imaginar que gran parte de las cosas que ver en Griegos tienen que ver con sus paisajes y la naturaleza que lo rodea. Aunque también posee atractivos culturales como la iglesia de San Pedro del siglo XVI o los yacimientos de época céltica e íbera que hay en el municipio y que nos hablan de que la zona ha estado habitada desde hace siglos, algo que se debe entre otras cosas a la presencia de bosques y de ríos, ya que muy cerca de aquí nacen tanto el Tajo, que se dirige al océano Atlántico, como el Guadalaviar, que acaba por convertirse en el Turia que desemboca en el Mediterráneo.
Así que Griegos es un destino fantástico para los amantes del senderismo que pueden descubrir por ejemplo la Muela de San Juan y sus espectaculares escarpes de unos 200 metros. Además de ascender hasta su parte alta y casi llana que se convierte en un mirador excelente sobre el entorno. ¡Que nadie se olvide la cámara de fotos para inmortalizar estas vistas de los Montes Universales y de todo el entorno!
Por otro lado, las rutas senderistas que se realizan desde Griegos son perfectas para el verano. No solo por las temperaturas frescas de la zona, también porque discurren bajo la sombra de espesos bosques de pinos, sabinas y enebros. Así en ese ambiente tan atractivo se puede llegar a hermosos parajes como La Dehesa o El Puerto. Por no mencionar los paseos hasta las distintas fuentes del municipio donde seguir con las sensaciones más refrescantes que viviréis este verano.
O sea que son unos parajes dignos de visitarse, descubriendo su flora y también su fauna entre la que abundan los jabalíes y distintas especies de cérvidos como los gamos o los corzos. La riqueza animal de la zona es enorme, pero no solo en lo referente a grandes mamíferos. También es un lugar perfecto para descubrir un sinfín de mariposas, tanto durante los paseos por el bosque como en el propio casco urbano de Griegos, ya que en el edificio del ayuntamiento abre la Casa de las Mariposas con un sorprendente y colorida colección de estos animalitos y de otros insectos.
Y seguimos con lo relacionado con la vida animal, ya que Griegos y la Sierra de Albarracín es zona de ganadería de trashumancia, y es precisamente en verano cuando los rebaños locales también disfrutan de las temperaturas frescas para refugiarse del calor. No es raro ver por el monte a grupos de vacas y ovejas pastando. Y es que los pastores expertos conocedores del territorio saben mejor que nadie que estamos en una de las mejores zonas de España para pasar el verano debido a sus bajas temperaturas.
¡Imagínate pasar unos meses de julio y de agosto sin superar los 24 grados! ¡O durmiendo con manta para no pasar frío ya que fuera hay mínimas de 10 grados! Eso es posible sin salir de Aragón. Basta con hacer una escapada a Griegos, el pueblo más frío de España para estas fechas.
DÓNDE DORMIR EN GRIEGOS:
También te puede interesar: