Conoce la historia de Zaragoza entre la Catedral de la Seo y la Basílica del Pilar, las cuales son las dos catedrales zaragozanas en activo
Información de Archidiócesis de Zaragoza
Varias ciudades españolas cuentan con dos catedrales. Se trata de edificios construidos en épocas diferentes que suelen recibir las distinciones de “catedral vieja” y “catedral nueva”. Lo que hace especial a Zaragoza es que ambas catedrales se encuentran en activo en la actualidad a diferencia del resto. Efectivamente, estamos hablando de la Catedral de la Seo y de la Basílica del Pilar.
El caso de Zaragoza suele sorprender tanto a los zaragozanos como a los turistas. Y esto se produce al saber que el Pilar es también una catedral, una situación que tiene una larga historia resumida en que hay dos catedrales y un solo cabildo. Y por haber, hubo hasta una “tercera catedral”: este nombre se dio a la Iglesia Parroquial de San Pablo por su riqueza artística y el esplendor de su culto.
Pero vayamos con su larga historia, la cual nos envía a tiempos de la reconquista de la ciudad. El gobierno y culto de las catedrales y colegiatas se implantan en Zaragoza a partir de esta en el 1118. La mezquita principal de Saraqusta fue consagrada como catedral y dedicada al Salvador. Tres años más tarde, en 1121, se creó el cabildo de canónigos. Durante la dominación musulmana, los cristianos pudieron celebrar su culto en dos iglesias: Santa María la Mayor y Santa Engracia.
Desde el siglo XIII, hubo grandes disputas entre ambos cabildos. Santa María la Mayor (el Pilar) quería ser el primer templo mariano, mientras que los canónigos de La Seo replicaban con el derecho de estar ubicada en su templo la cátedra episcopal. Esto supuso la suspensión de procesiones como las del Corpus y la mediación por parte de arzobispos zaragozanos.
La situación se complicó en el siglo XVII. Y es que ambos llevaron sus quejas ante la Santa Sede. La decisión fue firme: Clemente X promulgó la Bula de Unión en 1676. Se trata de la unión de las dos iglesias, convirtiéndolas en una sola Iglesia Metropolitana y un Cabildo. Esto puso fin a las disputas que duraron siglos y, desde entonces, con bula In apostolicae dignitatis (11-II-1676), el Pilar es catedral.
¿Tiene vigencia esta Bula?: Sí. El Cabildo Metropolitano de Zaragoza está constituido por un solo cabildo con dos residencias (La Seo y el Pilar), que se intercambian el 1 de abril de cada año. El emblema capitular está compuesto por la superposición del Agnus Dei (emblema de La Seo) sobre la Columna (emblema del Pilar).
DESCUBRE NUESTRAS CURIOSIDADES