La red de Paradores es una de las opciones más elegantes para viajar por toda España
Los hay repartidos por todas las comunidades autónomas del país y siempre se ubican en unos edificios muy vinculados con nuestra historia y también perfectamente integrados en los paisajes de cada territorio
Texto de Armando Cerra – Imágenes respectiva web de los paradores
Obviamente, también en Aragón estamos perfectamente representados entre estos selectos alojamientos. Y podemos hospedarnos en Paradores ubicados en las tres provincias aragonesas. En la Provincia de Zaragoza el de Sos del Rey Católico, en la Provincia de Huesca está el Parador de Bielsa y en la Provincia de Teruel se cuenta con dos distintos, uno en la capital provincial y otro en Alcañiz.
Para que los conozcáis con más profundidad y os entren ganas de disfrutarlos, a continuación os vamos a hablar con más detenimiento de cada uno de ellos.
PARADOR DE SOS DEL REY CATÓLICO
No nos cansamos de hablar de las maravillas que os aguardan en el pueblo de Sos del Rey Católico en la Comarca de las Cinco Villas. Una localidad que está incluida entre los Pueblos más Bonitos de España y que posee un patrimonio a la altura del renombre de su hijo más célebre, obviamente nos referimos al monarca Fernando II de Aragón, el Católico.
Pues bien, en pocos lugares puede vivirse de una forma más literal la expresión dormir como un rey como en el Parador de Sos del Rey Católico. El ambiente regio de sus estancias y salas comunes es evidente, y parte del encanto de este inmueble. Un lugar que desborda tradición y también luz, dados los grandes ventanales que iluminan las habitaciones. Y aunque en las propias calles de Sos se pueden encontrar varios restaurantes para todos los gustos y bolsillos, ningún huésped del Parador debe perder la ocasión de darse un festín con la auténtica cocina local que se sirve en su restaurante.
PUEDES RESERVAR EN EL PARADOR DE SOS DEL REY CATÓLICO AQUÍ
PARADOR DE BIELSA
Ahora nos vamos a uno de los Paradores de España que puede presumir de mejores vistas. Esa es la gran maravilla que posee el Parador de Bielsa, en el valle de Pineta y en una de las puertas a ese Patrimonio de la Humanidad que es el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido.
Por muchas veces que uno se aloje en el Parador de Bielsa el espectáculo visual siempre es impresionante y además cambiante. Cada estación del año es distinta. Pero lo que no cambia es el confort y la sensación de calidez que ofrece este acogedor refugio en la montaña.
Ya son varias décadas las que tiene a sus espaldas, porque en 1968 se inauguró como Parador Nacional de Turismo, con la intención de proporcionar unas sensaciones hogareñas de lo más especiales. Y todo aquel que ha pasado por aquí con el paso de los años, confirma que existen pocas formas más plenas de gozar de los Pirineos más magníficos.
PARADOR DE ALCAÑIZ
PARADOR DE TERUEL
CONOCE AQUÍ LAS NUEVE HOSPEDERÍAS DE ARAGÓN