Un jurado, formado por cinco investigadores y expertos gastronómicos, ha considerado que el establecimiento zaragozano y el de Fuendejalón han elaborado las mejores propuestas con trufa negra de Aragón, en Zaragoza y provincia
La sexta edición de “Descubre la trufa” ha celebrado este lunes, 28 de febrero, su gran final en la Escuela Profesional de Cocina y Hostelería El Azafrán. De los 47 establecimientos que han participado en la ruta gastronómica (que tuvo lugar del 10 al 20 de febrero), seis han llegado a la final. Los finalistas se han dividido en dos grupos: tres han participado en la categoría de Zaragoza –Hermanos Teresa, Amontillado y El truco– y otros tres en la categoría de provincia –Flash Alagón, Rodi Fuendejalón y el bar Loras-.
El jurado encargado de valorar todas las propuestas estaba formado por: Manel García, delegado de Aragón de Eurotoques; José Miguel Martínez Urtasun, periodista gastronómico y director de la revista Gastro; Carmen Urbano, directora general del Innovación y Promoción Agroalimentaria del Gobierno Aragón; Carmelo Bosque, chef y propietario del estrella Michelin Lillas Pastia; y Pedro Marco, investigador del CITA (Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón).
Estos profesionales han determinado que:
- El bocadito crujiente de quesos aragoneses trufados, de Hermanos Teresa, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en Zaragoza.
- La vainilla de Madagascar y Tuber melanosporum del Moncayo, del restaurante Rodi, ha sido la mejor propuesta gastronómica con trufa negra de Aragón en la provincia de Zaragoza.
De esta forma, Hermanos Teresa se convierte así en bicampeón de la ruta y en el único participante que ha ganado en dos ocasiones «Descubre la trufa».
Además, se han otorgado los siguientes galardones:
- Mejor propuesta gastronómica sin gluten elaborada con trufa negra de Aragón para el bar Mononoke y su Pizza Fantasía elaborada con una base de salsa de setas de temporada, quesos de cabra aragoneses y trufa rallada.
- Mejor propuesta gastronómica «Aragón Alimentos Nobles» con trufa negra de Aragón para restaurante Papagayo y su borraja carbonara con Tuber melanosporum.
- Mejor propuesta gastronómica elaborada con trufa negra de Aragón y maridada con vino DOP Calatayud para restaurante El Foro y su costilla de ternasco en dos cocciones y crema de brócoli con seta shiitake en tempura con finas láminas de trufa en aceite de empeltre glaseo trufado, acompañada con vino Roque Colás.
- Mención especial de la organización a la implicación y difusión de la Tuber melaonsporum en la provincia para Bar Torralbilla, que ha participado con sus huevos modorros: huevo en loncha de beicon rebozada y holandesa de trufa.
«Descubre la trufa» ha vuelto a contar con el apoyo de Aragón Alimentos y su campaña «Aragón Alimentos Nobles», así como con los vinos de la Denominación de Origen Protegida Calatayud y la Diputación de Zaragoza. Este año, también ha colaborado el Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA), Trufa Negra D’Aragón, la Asociación de Truficultores y Recolectores de Trufa Negra de las comarcas de Zaragoza (Truzarfa) y la Escuela Profesional de Concina y Gastronomía El Azafrán.
AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE QUÉ HACER EN ZARAGOZA