close

Los talleres “Huesca, la Magia de la Gastronomía” se coronarán en los Premios Nacionales de Hostelería 2024

La Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca recibirá uno de los Premios Nacionales de Hostelería a la mejor labor informativa

¡La hostelería aragonesa está de moda! Ya se han dado a conocer los ganadores de la XVIII edición de los Premios Nacionales de Hostelería, que celebrará su entrega de premios el próximo 12 de noviembre en Oviedo, en el marco de la Capital Española de la Gastronomía.

El sector hostelero busca homenajear, un año más, el trabajo, compromiso y profesionalidad de establecimientos, empresas e instituciones y personas que han destacado en aspectos claves como la innovación, la sostenibilidad, el apoyo a la cultura, el compromiso con las personas con discapacidad o la responsabilidad social, entre otros. Se trata de reconocer la importancia de generar referentes que sean un ejemplo a seguir en la hostelería. 

Los Premios Nacionales de Hostelería son el resultado de la participación de las asociaciones territoriales de Hostelería de España, reúnen cada año a hosteleros, empresarios, cocineros, periodistas y entidades, que apuestan por potenciar y mejorar el sector, construyendo su futuro desde la excelencia.

Y este año, uno de los grandes premios reconoce al territorio de la provincia de Huesca con el Premio a la labor formativa que recibirá la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de Huesca por la organización de los talleres “Huesca, la Magia de la Gastronomía”.

La organización reconoce esta formación que celebra este año 21 ediciones y por la que han pasado 6.500 personas en 141 programaciones. Asimismo, se destaca de estos cursos de cocina y sala que hayan contado con un gran reconocimiento a lo largo de su historia, a los que han incorporado otros aspectos como la sostenibilidad, el producto, la cultura o el legado gastronómico.

El premio reconoce esta formación y es un aval que lo pone al nivel de entidades como Basque Culinary Center o Cordon Bleu, galardonados en anteriores ediciones en la misma categoría. Un espaldarazo importante para un territorio que, actualmente, también presume de tener la mejor relación calidad precio por habitante de la gastronomía nacional. 

Resto de premiados

  • Empresario hostelero: Lorenzo Cañas (La Rioja)
  • Empresa hostelera: Bodegas Castañeda (Granada)
  • Empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social: Carifood (Madrid)
  • Empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad: UMANIKO (Ilunion) (Nacional)
  • Empresa hostelera destacada en innovación: La Boscana (Lérida)
  • Empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y gastronomía española: Cultura Sidrera (Asturias)
  • Empresa hostelera comprometida con la sostenibilidad: Restaurante César Anca (Alicante)
  • Cocinero empresario: Pablo González Conejero (Murcia)
  • Profesionalidad en sala: Sergio y Antonio Rodríguez Fontanet (Castellón)
  • Internacionalización: Aratz, Casa Urola y Zaspi STM (Gipuzkoa)
  • Concordia: “José Luis Fernández Noriega”: Felipe González
  • Persona por su contribución a la mejora del sector: Julia Pérez Lozano
  • Labor de difusión: Aquí la Tierra
  • Entidad o institución: Cruz Roja
  • Empresa proveedora: Calvo
  • Promoción asociativa: Laura Mateo (Murcia)