Situado a orillas del río Ebro (en Sástago), se levanta el Monasterio de Rueda llamado así por la gran noria hidráulica de 18 metros de diámetro que te dejará sin palabras
El Real Monasterio de Nuestra Señora de Rueda es uno de los monasterios más bellos y mejor conservados del territorio aragonés. Junto al de Monasterio de Veruela y Monasterio de Piedra, forman el conjunto de cenobios cistercienses más representativos de la Comunidad Autónoma. Sin duda alguna una escapada perfecta y original por la provincia de Zaragoza.
Situado a medio camino de las nobles villas de Sástago y Escatrón. Las obras de este monasterio de Aragón comenzaron en 1202, alargándose hasta el siglo XIV, cuando se se eleva su esbelta torre mudéjar. En 1238, el templo fue consagrado.
La orden del Císter basa su vida en la oración, el cultivo de la tierra y el agua que irriga los fértiles campos, por ese motivo los elementos que los monjes buscan a la hora de fundar un monasterio son el agua, la tierra, frondosos bosques y silencio… Su único complejo norial, junto con el acueducto y los canales que hace siglos llenaron con el arrullo del agua la cotidiana vitae de los monjes, vuelven a acompañarnos en nuestros días.
El Monasterio de Rueda mantiene la condición cisterciense de arquitectura humilde, alejada de la ostentación de Cluny. La edificación fue realizada por los propios monjes, siendo de hecho los abades del mismo los arquitectos encargados de las obras. En los siglos XVII y XVIII se llevaron a cabo varias ampliaciones que se extendieron alrededor del monasterio dejando intacto el primitivo núcleo medieval, al tiempo que las celdas de los monjes, la espectacular galería herreriana y el palacio abacial dieron forma a la Plaza de San Pedro, conformando la monumental entrada actual.
Finalmente, en 1998 la titularidad del mismo se traspasa a la Diputación General de Aragón siendo el año 2003 clave para su restauración. Hoy, el Monasterio de Nuestra Señora de Rueda se muestra en todo su esplendor para ser redescubierto a través de un viaje a su glorioso pasado.
El monasterio alberga una establecimiento hotelero de cuatro estrellas perteneciente a la Red de Hospederías de Aragón.
APERTURA: todos los días en temporada de verano.
PRECIO: 5 € (2,50 € niños de 6 a 14 años ).
VISITAS GUIADAS: Hace falta reserva previa (no hay visita libre).
TELÉFONO: 974 35 51 19 (visitas guiadas) y 976 87 79 30 (Hospedería)
MÁS INFORMACIÓN: turismodearagon.es
Fuente y fotografías: Turismo de Aragón