Slow Driving, cuando tu destino es la propia carretera
Aragón es pionera en España en Slow Driving, un exitoso producto turístico que se puso en marcha en 2018 con dieciséis rutas por la carretera. ¿En qué consiste? No habría mejor definición que una Ruta 66 a la aragonesa, es decir, descubrir al volante rincones desconocidos y poco habituales de nuestra región.
Aragón es el sitio perfecto para ello, con carreteras secundarias que recorren lugares tan distintos y espectaculares. En muchas ocasiones, no sabrás si sigues en la misma Comunidad Autónoma. Para descubriros estos lugares, os hablaremos de las 16 rutas de Slow Driving, cada cual más sorprendente.
«Disfruta del viaje, sin prisas, sin velocidad. Solo tú, un maravilloso entorno y la carretera»
RUTA PREPIRINEO INSÓLITO
La Ruta Prepirineo Insólito comienza en Aínsa, uno de los pueblos más bonitos de toda España. Desde allí, nos dirigimos por Avenida Sudiera/N-260 para más adelante coger el desvío hacia Monzón y llegar a Tierrantona. Por la carretera HU-V-6441 podremos visitar Formigales, Troncedo, Pano, el templo budista de Panillo y Graus.
Nuestra segunda etapa arranca desde Laguarres, a tan solo 12 km de Graus. Nuestra primera parada será Benabarre, cogiendo la A-1606 durante 15 km. Posteriormente, por la HU-941 llegaremos a Montañana y a Viacamp y las pasarelas de Mont-Falcó, uno de los lugares más impresionantes de la ruta y que merece la pena visitar.
Desde aquí comenzará nuestra última etapa. Primero pasaremos por Estopiñán y la muralla china de Finestras. Por la N-230 y la A-2216 podrás llegar a Peralta de la Sal. Posteriormente, Fonz se ubicará a 16 km por la A-133, misma carretera que cogeremos, antes de desviarnos por la A-1236 para llegar a Monzón, final de la Ruta Prepirineo Insólito.
Información e imágenes de Turismo de Aragón