close

Aragón presume en FITUR 2025 de su legado mirando hacia el futuro con un stand que apuesta por la tecnología

Stand de Aragón en FITUR 2025

El stand de Aragón en FITUR 2025 aumenta su espacio y los recursos renovándose para ofrecer una experiencia diferente del 22 al 26 de enero

Aragón inicia el calendario de ferias y actos de promoción de 2025 con su participación en FITUR, el evento más importante del año, que se celebra del 22 al 26 de enero en IFEMA (Madrid). Lo hace con un nuevo stand, que mira hacia el futuro de la comunidad sin olvidarse de su pasado. Con el hilo conductor Aragón, en evolución a través de los tiempos, el nuevo espacio de la comunidad puesta por la digitalización y la implementación de tecnologías avanzadas, sin olvidar la importancia del legado cultural, patrimonial y natural de la comunidad.

“Aragón es un destino con naturaleza, historia y patrimonio. Queremos que en FITUR, la feria más importante del territorio nacional, conozca nuestra riqueza, pero también nuestra apuesta por el futuro”, aseguraba el consejero de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, en la presentación de la participación de Aragón en FITUR 2025, en la que estuvo acompañado por el director general de Turismo y Hostelería, Jorge Moncada, y el jefe de servicio de Promoción Turística, Ignacio Rodríguez.

Imagen: Fabián Simón

La apuesta del Gobierno de Aragón por modernizar su imagen se plasma también en un aumento de los recursos dedicados al stand, cuya inversión ha aumentado un 44% respecto al 2024, con una cuantía de 522.771 euros. Esto pasa también por un aumento del espacio con el que contará la comunidad, que pasa de los 603 metros cuadrados de 2024 a los 747 metros cuadrados actuales, un 24% más. Este incremento todavía es mayor si se compara con la superficie con la que contaba la comunidad en 2023, de 587 metros cuadrados. “Hasta el próximo año no podemos contratar más espacio, pero hemos podido ganar superficie creando una segunda planta y aprovechando otros espacios”, explicó Moncada. 

La empresa aragonesa Integral Unusal Design ha llevado a cabo el diseño del stand, que representará a Aragón no solo en FITUR sino también en el resto de las ferias nacionales en las que participa la comunidad con stand de diseño, que serán Madrid Fusión, Navartur (Pamplona), B-Travel (Barcelona), Salon O’Ccygene (Toulouse), Expovacaciones (Bilbao), Aratur (Zaragoza), Turexpo (Galicia) e Intur (Valladolid).

Nuevo e innovador diseño

En este nuevo espacio, la naturaleza abraza un espacio en el que la riqueza histórica, patrimonial y cultural de Aragón se funde con su vertiente más moderna y vanguardista. Apostando por la innovación, se otorga un gran protagonismo a las nuevas tecnologías y a la interactividad con el visitante. Por ello, destacan las experiencias tanto outdoor, de naturaleza, montaña y turismo activo, como inmersivas, vinculadas con la movilidad del futuro y con el astroturismo.

Un bosque coronado por una cadena montañosa ilustrará todo el frontal del stand, creando un primer impacto visual potente, atractivo y sugerente. Con el objetivo de aportar movimiento y dinamismo, una gran pantalla mostrando un timelapse reproducirá el transcurso del amanecer hasta el anochecer. Además, el techo del stand pone el foco en el turismo astronómico, de modo que un inmenso firmamento será el llamativo y original colofón para la plaza central, gracias a una estructura aérea de 300 metros cuadrados.

La plaza grande central será una zona polivalente que podrá acoger hasta 250 personas y será escenario de actuaciones, presentaciones de productos, ponencias, debates, actuaciones de animación y teatralizadas, así como diferentes tipos de acciones relacionadas con la enogastronomía. Como novedad, en la esquina de esta plaza principal se ubicará una cascada real, reflejo de la riqueza del territorio aragonés.

Este espacio contará con una tarima elevada adaptada, varios bancos móviles, donde se podrá acomodar al público, un espectacular videowall de 5×3 metros y una isla central-cocina de unos 4 metros de largo, que habilitará para realizar showcooking y otras actividades gastronómicas, dado que la conexión entre turismo y gastronomía continúa siendo una apuesta decidida para atraer turismo a Aragón.

Las tres provincias

La plaza albergará también tres espacios temáticos, dedicados a las tres provincias aragonesas.

Provincia de Zaragoza

Un dron-vehículo aéreo con una actividad contigua de realidad virtual representará la provincia de Zaragoza. Los visitantes podrán subirse al dron de Zaragoza y, mediante unas gafas de realidad virtual, ir al espacio exterior desde las inmediaciones de la plaza del Pilar.

La temática de este espacio, contiguo a la plaza principal, y en forma de antesala de la misma, representa la modernidad y futuro de la movilidad en Aragón y ha sido habilitada por Fundación Ibercaja, a través de Mobility City.

Provincia de Huesca

Un arco del tiempo representará la provincia de Huesca, que también contará con un mirador de alta montaña en la segunda planta del stand, al que se accederá realizando una actividad animada basada en el turismo activo y deportivo.

En el arco del tiempo, el visitante podrá realizar un viaje inmersivo en el tiempo, que protagoniza la Estación internacional de Canfranc. Además, en la segunda planta, el Balcón del Pirineo permitirá disfrutar de unas vistas privilegiadas, con un rocódromo que complementará esta experiencia con una actividad dinámica.

- Publicidad -

Provincia de Teruel

Un planetario de Galáctica representará la provincia Teruel. El plantario, de forma esférica y representando a Galáctica, ocupará 78 metros cuadrados, y podrá servir también como segundo escenario.

Esta misma estructura hará de soporte para la actividad Hora Marchica, actividad de après ski que al finalizar cada día se desarrollará en el stand, con la proyección de un video de nieve de Aragón en la cúpula del planetario, en representación de las estaciones de esquí aragonesas en Huesca y en Teruel, junto con un juego de luces y una degustación de cocktails a cargo de la Asociación de Maitres y Barman de Aragón.

El mostrador de Aragón dará la bienvenida al stand, y la responsable de las oficinas de turismo de Turismo de Aragón coordinará a un equipo de 8 personas procedentes de la Escuela de Turismo Universitaria de Zaragoza, que realizarán labores de información turística y colaboración con la Dirección General de Turismo y Hostelería en todos los puntos de atracción del stand, e irán con uniformes corporativos de informadores turísticos.

Programación

En lo que se refiere a la programación, el Día de Aragón, que se celebrará el 24 de enero, será el momento más destacado para la promoción turística de la comunidad con presentaciones como “Experiencias España, Innova Andalusí Aragón”, el Sistema de Inteligencia Turística de Aragón (SITAR) o el estudio sobre turismo deportivo. Además, se realizará un homenaje a las estrellas Michelin aragonesas y se proyectará el nuevo video promocional titulado “Aragón, un lugar para vivirlo todo”.

FITUR será también un punto de encuentro para los agentes del sector turístico de Aragón, quienes participarán como coexpositores o presentarán novedades en turismo autonómico. Un año más, la Dirección General de Turismo y Hostelería ha apostado por fomentar la colaboración entre instituciones y empresas para consolidar la oferta turística y ampliar su alcance. 

Acompañan, de hecho, al Gobierno de Aragón en FITUR Diputación Provincial de Teruel, Diputación Provincial de Huesca, Diputación Provincial de Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Ayuntamiento de Huesca, Ayuntamiento de Teruel, Pirineo-Prepirineo (Comarcas y Asociaciones de Empresarios), Turismo Rural, Turismo Religioso, Turismo Deportivo de Aragón, Campings de Aragón, Birding Aragón, Agencias de Viajes (Asociaciones ARPTA y AAVRA), Asociación de Parques de Ocio -a través de Dinópolis- y MotorLand Aragón.

Además, Aragón aprovechará este escenario para mantener reuniones con organismos internacionales, como las Oficinas de Turismo de España en el extranjero, con el objetivo de consolidar su promoción exterior. Estos encuentros institucionales buscan fortalecer la presencia de Aragón en mercados internacionales y culminar con la planificación de acciones conjuntas, como el Plan Operativo Anual 2025, asegurando el crecimiento sostenido del sector turístico aragonés.

- Publicidad -

Balance turístico

“Estamos haciendo una apuesta muy importante por la promoción de Aragón en el exterior”, indicaba el consejero, que ha recordado la campaña en Latinoamérica, una promoción que este año se llevará a Europa, tal y como anunciaba Blasco.

Según los datos disponibles hasta la fecha, hasta final del mes de octubre, Aragón sigue batiendo su propio record en materia de turismo. Con 3.508.142 visitantes, esta cifra incrementa en un 5% la cifra de viajeros que tuvieron como destino la comunidad el año pasado, ejercicio en el que también se superó la cifra histórica de visitantes. 

Este dato es especialmente relevante en lo que se refiere al turismo extranjero, con 819.703 visitantes, un 10,4% más que la cifra registrada en este mismo periodo el año pasado. También el balance de pernoctaciones es expositivo, con 7.660.627, 111.448 más que en el año anterior.

También te puede interesar: