Los Voluntarios de Zaragoza han protagonizado la Ofrenda floral subacuática, que ha contado con la actuación de la Rondalla Amigos de la Jota
Los Voluntarios de Zaragoza han protagonizado la ofrenda floral más subacuática a la Virgen del Pilar después de que el año pasado lo hicieran las personas mayores de la ciudad. Ha sido este viernes en el Acuario de Zaragoza, donde dos buzos han depositado flores a la patrona de la Hispanidad, que en esta ocasión se encontraba sumergida en el agua y rodeada de peces.
Un total 30 voluntarios han ejercido de padrinos en esta original iniciativa, acompañados por el consejero de Participación y Régimen Interior, Alfonso Mendoza, y la concejal Paloma Espinosa, quienes como otros años se han acercado a compartir este momento con quienes colaboran de forma “altruista” con la ciudad. Además, han estado también presentes el director técnico del Acuario, Javier González; la directora de la Fundación Acuario, Mayte Pozo; y el director general del Parque de Atracciones de Zaragoza, Jorge López.
Todos han podido disfrutar también de la actuación de la ‘Rondalla Amigos de la Jota’, del centro de Mayores de La Jota. Precisamente, este viernes por la tarde se inaugurará el nuevo escenario del centro de convivencia con la actuación del mismo grupo.
Este acto ha sido para ellos un anticipo de la tradicional Ofrenda de Flores que se celebra el día grande de las Fiestas del Pilar, con la colaboración de los voluntarios. Este año participarán 160 miembros, que informarán y colaborarán con la organización recogiendo los ramos de los participantes para la confección del manto, con el objetivo de agilizar la fila.
Realizarán también una labor de información sobre los accesos y tiempo de espera, además de custodiar la bandera del país invitado que sale junto a la Cruz de Lorena desde la plaza Sas hasta los pies de la Virgen. Y siguiendo la tradición, serán el último grupo que salga de Santa Engracia, cerrando una Ofrenda de Flores que este año batirá récord de participación.
Descuentos para personas mayores
Además, el Ayuntamiento de Zaragoza mantiene también un acuerdo con la Fundación para que las personas mayores socias de los centros de convivencia puedan acceder a este espacio con descuentos especiales para personas mayores, que además tendrán la posibilidad de comer en el restaurante a un precio especial.
El de Zaragoza es el acuario fluvial más grande Europa y uno de los mayores del mundo, con más de 6.000 animales de 350 especies distintas, en 70 peceras. Se trata de de fauna fluvial característica de cada uno de los cinco ríos representados: Nilo, Mekong, Amazonas, Murray-Darling y el Ebro.
Todas las instalaciones del Acuario de Zaragoza son accesibles, hay ascensores y rampas para que puedan acceder las sillas de ruedas y personas con movilidad reducida.
También te puede interesar: