Cenando con Pablo nos cuenta en exclusiva la construcción de su segunda foodtruck para poder llegar a más eventos tras la gran acogida de la primera
Pablo Cabezali, más conocido en redes sociales como Cenando con Pablo, se ha consagrado como uno de los referentes del sector gastronómico en España. Con más de 2,5 millones de seguidores entre todas sus redes sociales, ha logrado convertir su pasión por la gastronomía en un proyecto que ayuda a miles de personas a descubrir los mejores restaurantes de todo el país.
Con un espíritu inquieto y siempre dispuesto a experimentar nuevas sensaciones, Cenando con Pablo ha hecho de cada cena una aventura, explorando desde pequeños rincones gastronómicos hasta los restaurantes más exclusivos. Hoy nos cuenta cómo nació este proyecto, qué hay detrás de sus valoraciones y qué se siente al convertir su afición en un fenómeno digital, además de sus imprescindibles gastronómicos en Zaragoza.
Además, en la previa de su llegada a The Champions Burger Zaragoza, el campeonato de hamburguesas que ha conquistado España, nos ha dado una exclusiva: la llegada de una segunda foodtruck The OX Cenando con Pablo.
P. ¿Qué te inspiró a comenzar a compartir tus experiencias gastronómicas en redes sociales y cómo fueron esos primeros pasos en Cenando con Pablo?
Empecé en redes sociales hace siete años. Iba a menudo a restaurantes con amigos, citas, familia y trabajo y, como siempre le he visto potencial a las redes sociales y me gustan mucho, empecé a compartir mis experiencias, a través de crónicas más periodísticas, con fotos mías fuera del local, platos y carta, y tuvo muy buena acogida desde el primer momento, lo que me motivó a crear más contenido y visitar más restaurantes.
P. ¿Cuál es el proceso a la hora de escoger los restaurantes que visitas?
Como soy un apasionado del sector, tengo muchos restaurantes –creo que superan los 600 repartidos por toda España– apuntados en Google Maps. Entonces, si por ejemplo hago un viaje a Zaragoza, aprovecho para ir a alguno de los pendientes. Son recomendaciones que me ha hecho mi comunidad, sitios donde el chef es conocido por algún leitmotiv o establecimientos que veo en prensa o en algún sitio web, aunque es cierto que muchos hosteleros me contactan para darle altavoz a su negocio, así que les traslado una propuesta a los que me encajan para hacer algo juntos.
P. Ahora has cambiado tu posición de crítico gastronómico a lanzar The OX by Cenando con Pablo. De hecho, lo definías como “el proyecto más importante de mi vida”. ¿Qué te motivó a dar este paso tan importante?
Surgió porque soy embajador de The Champions Burger y tengo compañeros que tienen su foodtruck, como Joe Burger o El Pirata, así que me quise tirar a la piscina porque sabía que podía buscar un aliado con quien ofrecer un producto de calidad y sabía que iba a conseguir el efecto comunicación e influencia.
Entonces, le trasladé la propuesta a Beluá, un restaurante de carnes que hay en Mislata, al lado de Valencia, que son amigos desde hace bastante tiempo, Se dio la casualidad de que yo quería montar una foodtruck en The Champions Burger y tenía el contacto, mientras que ellos mandaron a fabricar una foodtruck que les entregaron justo cuando comí en su restaurante. Fue la alianza perfecta y somos muy afines en cuanto a valores.
Ver esta publicación en Instagram
P. ¿Cómo escogiste la hamburguesa con la que vas a participar en The Champions Burger?
El mérito de la hamburguesa con la que participamos lo tiene mi socio Diego, que es el alma de la parrilla, nuestro toque diferenciador en The Champions Burger. Me presentó como propuesta una creación bastante interesante, aporte mis matices e hicimos algunas catas de producto y ha sido todo un bombazo. Lo que hemos creado juntos me parece un producto de mucha calidad y con lo más contento que estoy no es con la afluencia de gente que viene a probar la burger, sino con la aceptación. Las críticas están siendo muy buenas por la carne, por el producto, y están cautivando paladares. Nos están pidiendo desde todas partes de España que vaya la foodtruck porque quieren probar la hamburguesa.
P. ¿Qué expectativas tienes de la participación con tu foodtruck en The Champions Burger?
Mi objetivo es ofrecer una propuesta de calidad y diferente al resto de hamburguesas del evento en los máximos rincones de España posibles. Este año va a ser bastante voluminoso en cuanto a ubicaciones y nuestra idea es que sean miles de paladares los que disfruten de la Luxuria. Además, siempre que esté en mi mano, dársela a los clientes, recibirles allí, conocerles, ver sus impresiones, hacer marca y, sobre todo, crecer. En cuanto a números, está yéndonos muy bien y mi idea es seguir peleando por los top ventas de cada evento.
Ver esta publicación en Instagram
P. Echando la vista al futuro, ¿cuáles son tus próximos proyectos?
Os cuento una exclusiva, que todavía no he hecho pública. Estamos construyendo una segunda foodtruck para poder hacer más eventos en España, ya que, como está yendo muy bien la acogida, así tendremos la opción de, mientras se esté celebrando un evento, poder ir a otros simultáneamente. El proyecto más inmediato es este: tener una segunda foodtruck The OX Cenando con Pablo con nuestra parrilla para que la gente pueda disfrutar de Luxuria.
P. ¿Hamburguesería favorita para vencer en The Champions Burger Zaragoza?
Personalmente, apuesto por The VicBros. Creo que lo están haciendo muy bien, han presentado una nueva hamburguesa en Logroño y está siendo un éxito.
P. ¿Restaurante de Zaragoza favorito?
Sin lugar a dudas, Gente Rara.
P. ¿Un restaurante de Zaragoza que tienes ganas de probar?
Quiero ir a Cancook, que tiene una Estrella Michelin.
P. ¿Plato típico de Aragón preferido?
Me quedo con las migas.
P. ¿Con qué foodie aragonés te gustaría hacer una colaboración?
Me gustaría hacerla con Takoyaki y le veo en unos días, así que objetivo cumplido.
También te puede interesar: