close

Entrevista a Takoyaki, el ‘foodie’ zaragozano que podría coronarse este sábado como mejor creador de contenidos de Aragón

Takoyaki
Screenshot

Miguel Ángel Ruiz de Conejo (@takoyakiblog) es uno de los finalistas del Gran Premio al mejor creador de contenidos de Aragón de los Premios Aragón Influye 2025

Hace tan solo unos días, los premios Aragón Influye 2025 dieron a conocer sus finalistas. En total, quince categorías, un premio de honor y 70 aragoneses compiten por consagrarse en sus diferentes ámbitos de creación de contenido.

Monzón se prepara para acoger la tercera edición de La Noche de la Influencia, que se celebrará el próximo 10 de mayo de 2025. Este evento anual, que ha ganado relevancia en la comunidad, tiene como objetivo reconocer y premiar a los mejores creadores de contenido de Aragón a través de los aclamados Premios Aragón Influye.

- Publicidad -

Para conocer un poco más a los candidatos, su trayectoria y sus futuros proyectos, nos hemos propuesto entrevistar a cada uno de los finalistas. El creador de contenido Miguel Ángel Ruiz de Conejo (@takoyakiblog), de 26 años, se ha convertido en uno de los finalistas de la categoría al Gran Premio Fribin Montearagón al mejor creador de contenidos de Aragón.

P. ¿Cómo y cuándo nació tu proyecto o canal de contenido?

Mi proyecto nació en 2020, en septiembre concretamente. Fui a probar los takoyakis a un restaurante japonés en Zaragoza y me hice la cuenta después de esa cena. En ese momento, empecé a subir contenido gastronómico a Instagram como una forma de tener un repositorio personal de los sitios que visitaba. Me encantaba descubrir nuevos restaurantes y probar cosas diferentes, así que pensé que podía ser útil tenerlo todo reunido en un perfil. Poco a poco, fue creciendo y se fue convirtiendo en algo más serio. Al principio, lo hacía solo por gusto, pero con el tiempo vi que conectaba con la gente y que podía aportar algo diferente en el mundo foodie.

P. ¿Qué significa para ti formar parte de los finalistas de los Premios Aragón Influye 2025?

La verdad, es un orgullo enorme. Para mí, que empecé este proyecto como un simple hobby en Instagram durante la pandemia, estar entre los finalistas de los Premios Aragón Influye 2025 es una señal de que todo el trabajo y cariño que le he puesto está llegando a la gente.

Lo valoro especialmente porque es un reconocimiento que nace desde mi tierra, Aragón, y eso tiene un peso emocional muy fuerte. No solo por lo que representa para mí personalmente, sino porque también visibiliza la importancia de la gastronomía local, del contenido hecho con mimo y con identidad propia.

Estar al lado de otros creadores tan potentes también me motiva a seguir creciendo, aprendiendo y aportando algo distinto desde lo que sé hacer: compartir, descubrir y disfrutar de la comida desde la cercanía y la pasión.

P. ¿Qué lugar ocupa Aragón en tu contenido en redes sociales? ¿Crees que influye en tu forma de comunicar?

Aragón, y en concreto Zaragoza, tiene un papel central en mi contenido. Aunque me encanta viajar y compartir experiencias gastronómicas de otros lugares, mis raíces están aquí, y eso se nota. Desde el principio, tuve claro que no quería ser únicamente una “guía local”, pero sí quería mostrar lo mucho que tiene que ofrecer esta tierra.

Creo que vivir en Aragón me ha ayudado a comunicar de forma cercana, directa y honesta. Aquí la gente valora la naturalidad y eso me ha hecho mantener siempre los pies en el suelo. Además, siento que todavía queda mucho por descubrir y contar sobre la gastronomía aragonesa, y me motiva dar visibilidad tanto a sitios tradicionales como a proyectos nuevos que están apostando por algo diferente.

También me gusta poner en valor los productos de aquí, colaborar con negocios locales y demostrar que desde Zaragoza también se pueden hacer cosas con calidad, con mimo y con mucha personalidad.

P. ¿Alguna recomendación para quienes están empezando a crear contenido desde cero?

Lo primero: que no se obsesionen con los números. A veces pensamos que si algo no se hace viral rápido, no vale la pena, y no es así. Lo más importante es disfrutar del proceso y ser constante. Si haces contenido desde la pasión y con un enfoque auténtico, poco a poco la gente lo nota y se queda.

También recomiendo no intentar imitar lo que ya funciona en otros perfiles. Está bien inspirarse, pero lo que realmente engancha es cuando cuentas las cosas a tu manera. Y por supuesto, cuidar la calidad visual y el mensaje, pero sin paralizarte por querer hacerlo perfecto desde el minuto uno. Todos empezamos con lo que teníamos a mano.

- Publicidad -

P. ¿Qué planes tienes para el futuro? ¿Algún proyecto en camino que puedas adelantarnos?

Con la cuenta de Instagram, seguir como hasta ahora y hacer crecer la comunidad ya mucho más allá de Zaragoza, estoy ahora enfocándome mucho también en Madrid. Respecto a Perrazos, ahora hacemos un añito y estoy supercontento, con eso ir muy poco a poco para no perder la autenticidad. Y luego tengo un proyecto que llevo haciendo junto a un socio y amigo desde enero y que espero vea la luz en mayo. De este último os puedo contar poco, pero os diré que es sobre un alimento (o una bebida mejor dicho) que últimamente estoy sacando mucho en mi cuenta.

También te puede interesar:

    Leave a Response