Slow Driving, cuando tu destino es la propia carretera
Aragón es pionera en España en Slow Driving un exitoso producto turístico que se puso en marcha en 2018 con siete rutas a las que en 2019 se han sumado nueve hasta llegar a dieciséis.
¿En qué consiste? No habría mejor definición que una Ruta 66 a la aragonesa, es decir, descubrir al volante rincones desconocidos y poco habituales de nuestra región.
“Disfruta del viaje, sin prisas, sin velocidad. Solo tú, un maravilloso entorno y la carretera”
¡MÁS IDEAS DE ESCAPADAS DESDE ZARAGOZA AQUÍ!
Aragón es el sitio perfecto para ello, con carreteras secundarias que recorren lugares tan distintos y espectaculares que en ocasiones te harán dudar que sigan en la misma Comunidad Autónoma.
Aragón enamora y os lo queremos demostrar. Durante este comiendo de 2019 os hablaremos en nuestra web de las 16 rutas de Aragón Slow Driving, cada cual más sorprendente.

Comenzamos con la primera cronológicamente hablando, la Ruta Orígenes del Reino de Aragón.
Este pausado recorrido permite descubrir en dos etapas como su nombre indica los orígenes del Reino de Aragón visitando lugares como el impresionante monasterio de San Juan de la Peña con su panteón real y los valles que originaron el nacimiento de Aragón, Hecho y Ansó, los valles más verdes del Pirineo aragonés

Tiempo estimado sin paradas: 2 h 44 min
Etapas recomendadas:
- Aratorés – Ansó (¿NECESITAS HOTEL EN ANSÓ?)
- Ansó – San Juan de la Peña – Bernués (¿NECESITAS HOTEL POR LA ZONA?)
CONOCE EL ITINERARIO RECOMENDADO



INFO Y FOTOGRAFÍAS DE TURISMO DE ARAGÓN