El Tragachicos y la Comparsa de Gigantes y Cabezudos animarán un jornada con las bandas de música en la plaza San Pedro Nolasco, la jota en la plaza del Pilar y el FestiValero en la plaza de San Felipe
Prepárate para pasarlo en grande en Zaragoza porque se acerca San Valero, el santo patrón de la capital aragonesa. Las celebraciones regresarán este 29 de enero, sin restricciones, con los actos más tradicionales, organizados por Zaragoza Cultural junto a los servicios municipales de Museos y Zaragoza Turismo.
De este modo, la plaza del Pilar volverá a ser el epicentro de la actividad con el reparto del roscón, la bandera floral, el Tragachicos, el sonido de la jota aragonesa y la jornada de puertas abiertas para visitar la Casa Consistorial.
¿Quién fue San Valero, patrón de Zaragoza desde el siglo XII?
PROGRAMACIÓN SAN VALERO 2023
La programación calentará motores el sábado 28 de enero, con la Ronda del Gallo itinerante que comenzará a las 19.00 horas en la plaza de La Magdalena para recorrer las calles Mayor, Pedro Ramírez, San Lorenzo, Coso, Heroísmo y Asalto, para finalizar en el punto de partida.
28 DE ENERO, SÁBADO
- 19:00 h RONDA DEL GALLO. Itinerante Recorrido: Pza de la Magdalena, Mayor, Pedro Ramírez, San Lorenzo, Coso, Heroísmo, Asalto, Pza. De la Magdalena.
29 DE ENERO, DOMINGO
- 10.00 h AYUNTAMIENTO (Plaza del Pilar). JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS. Visitas guiadas en horario ininterrumpido de 10 a 20 horas. (Apariciones teatralizadas en distintos momentos)
- 10:00 h REPARTO DEL TRADICIONAL ROSCÓN. Plaza del Pilar. Colabora: El Periódico de Aragón
- 10:00 h MUSEO DEL FORO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS Plaza de La SeoDe 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 (Apariciones teatralizadas en distintos momentos)
- 10:00 h REALIZACIÓN BANDERA FLORAL DE ZARAGOZA Plaza del Pilar Colabora: Asociación de Floristas de Aragón
- 10:00 h JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS MUSEOS MUNICIPALES Museos de la Ruta Caesaraugusta, Museo Pablo Gargallo De 10:00 a 14:00 h y de 17:00 a 21:00 h Museo del Fuego (de 10:00 a 14:00 h)
- 11:00 h TRAGACHICOS DE ZARAGOZA Plaza de Pilar (Fuente de Goya) De 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
- 11:00 h BANDAS DE MÚSICA. ASOCIACIÓN MUSICAL EL PICARRAL Plaza de San Pedro Nolasco
- 11.00 h RUTA TURÍSTICA DEL ARRABAL Salida Balcón de San Lázaro Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal
- 11:00 h JOTAS CON REINA DE LA HISPANIDAD (Zaragoza) Plaza del Pilar. Fuente de la Hispanidad
- 11:30 h COMPARSA DE GIGANTES Y CABEZUDOS Recorrido: Pza del Pilar, C/ Don Jaime I, C/ Méndez Núñez, C/ Alfonso y Pza del Pilar.
- 12:00 h FESTI”VALERO” , DÚO DÍDYMA, ISLA KUME, SWIND GARRET, LUNA DE MARTE Plaza San Felipe Colabora: Aragón Radio
- 12:00 h JOTAS CON D’ARAGÓN (Zaragoza) Plaza del Pilar. Fuente de la Hispanidad
- 12:00 h “MUÉVETE CON LOS CAMPANOS” – PAI A continuación reparto roscón infantil Plaza del Pilar (Delegación del Gobierno)
- 12:30 h BANDAS DE MÚSICA. Unión Musical La Almozara Plaza de San Pedro Nolasco
- 13:30 h O`CAROLAN Plaza del Pilar. Fuente de la Hispanidad
- 17:00 h CENTRO CÍVICO ESTACIÓN NORTE Espectáculo para mayores con VARIEDADES ARMONÍA Entrada gratuita con invitación Organiza: Asociación de Vecinos Tío Jorge Arrabal
Asimismo, desde Zaragoza Turismo ofrecen distintas visitas guiadas durante el fin de semana para disfrutar y conocer la ciudad desde diferentes perspectivas. El sábado 28 de enero está programado el Paseo de Goya a las 11.00 horas, el Paseo por el Casco Histórico a las 10.00 y 16.30 horas, el Walking Tour (inglés y francés) a las 16.00 horas, y la visita accesible y adaptada al Casco Histórico, Basílica del Pilar y Museo Pablo Gargallo a las 12.00 horas. Mientras, el sábado 28 y el domingo 29 de enero, también estarán las visitas a la Real Maestranza de Caballería en los horarios de: 11.00, 11.30, 12.00, 12.30, 13.00 y 13.30 horas. Para todas estas actividades se puede reservar entrada a través de la web o en las oficinas de turismo.