Se pueden contar con los dedos de una mano las veces que desde Enjoy Zaragoza he escrito en primera persona, ya sea aquí en la web o en alguna de las redes sociales en las que estamos presentes.
Pero hoy, San Jorge, Día de Aragón, desayunando en una terraza de Cerler, última parada de una ruta que nos ha llevado durante cuatro días a recorrer distintos encantos de la Provincia de Huesca, y con toda la mañana por delante disponible, he cerrado un mail que tenía a medías para escribir estas líneas.
Si nos seguís en redes sociales, sabréis que tenemos predilección por un restaurante de Barbastro, que nos descubrió Javier Fillat de Bodega Pirineos, llamado El Trasiego. Restaurante que además de por su calidad, muchas veces lo visitamos ‘de propio’ (está a poco más de una hora desde Zaragoza), lo utilizamos mucho de recurso cuando visitamos bodegas del Somontano o estamos de camino a Cerler, donde pasamos nuestros días libres, ya que queda a mitad de camino.
Las enésimas visitas a este restaurante han hecho que tengamos una muy buena relación con su propietario Javier, quien, además de muy buen cocinero, es un gran embajador de la gastronomía aragonesa que potencia día a día en su Instagram. Gracias a las recomendaciones de Javier hemos descubierto restaurantes de Aragón que nos han sorprendido para bien.
El último de ellos fue Pukkel, en Huesca capital, proyecto de dos futbolistas de la SD Huesca, Pulido y Mikel Rico, situado en la parte de atrás del Casino, en el corazón de la ciudad.
El pasado martes, pasamos por Huesca a la hora de comer y decidimos acercarnos a conocer y comer en este restaurante. Casualidades de la vida cuando nosotros entrábamos al local por la puerta salían Javi del Trasiego y Natalia, su mujer, que acababan de terminar de comer allí. «Javi, me voy ahora dos días a Sierra de Guara pero el jueves me tienes allí» le dije, a lo que me contesto, «esta semana estamos de vacaciones pero no dudes de probar La Oveja Negra, Brasa y Birra (y dos o tres restaurantes más que recomendó en la zona)». Los restaurantes los conocíamos pero su recomendación es la que nos ha llevado a escribir este artículo.
Con las envidias que tristemente hay en muchos sectores, posiblemente choque que un hostelero recomiende a su competencia directa, y evidentemente la competencia es directa porque si la semana que viene, que el Trasiego estará abierto, voy a La Oveja Negra, su recomendación le está haciendo perder, no un cliente, pero si un ticket.
Pero la mentalidad de Javier es la que me va y por la que existe Enjoy Zaragoza, porque Javier sabe, como San Jorge, que el enemigo es el dragón. San Jorge sabía que para vencer al dragón necesitaba la mejor espada y el mejor escudo. Si la asociación de espadas hubiese estado discutiendo con la asociación de escudos por cuál utilizaba más tiempo San Jorge, al santo se lo hubiera comido el Dragón.
Javier sabe que si un empresario de Pau tiene que ir por trabajo a Barcelona, el dragón son los restaurantes de Lerida, y que ese empresario pare a comer en cualquier restaurante de Barbastro, sea o no el Trasiego, que en ese restaurantes coma bien son la espada y el escudo de la hostelería de Barbastro para consolidarse como la buena opción gastronómica que es.
La hostelería ha sido siempre un sector tan competitivo que tuvieron claro desde muy pronto quién era el dragón. Mi amigo Alex Viñal de Nola Gras, cuando Casa Pedro ganó el premio a la mejor tapa de España me dijo, «esto es una victoria de la hostelería de la ciudad». Más claro agua, si tú estás en Bilbao leyendo en El Correo Vasco que la mejor tapa de España está en Zaragoza cuando tengas que ir en coche a Tarragona igual, en vez de parar en Logroño a comer, le das una oportunidad a Zaragoza.
Cuando pase el Covid se va a acelerar 10 años una revolución en prácticamente todos los sectores de la sociedad. Sepamos leer la jugada e identificar quién es el dragón.
Porque Aragón SÍ ES PARA TANTO
¡Feliz Día de Aragón!
Ángel Moreno Tena, fundador y director de Enjoy Zaragoza