close

Las Abuelas Viajeras hacen escala en Ambar: un brindis por la vida antes de continuar su recorrido gastronómico por el mundo

Un grupo de amigas, en el que alguna supera los 90 años, disfruta de la cultura de diferentes países del mundo gracias a la gastronomía de Zaragoza

Dar la vuelta al mundo sin salir de Zaragoza es posible y se puede hacer de una forma gastronómica. Así lo ha demostrado un grupo de cinco amigas (Carmen, Pilar, Maite, Carmen y Tere), todas ellas de más de 80 años, que visitan diferentes rincones del mundo cada mes a través de los restaurantes de cocina internacional de Zaragoza. En este caso, han hecho una excepción para sumergirse en los encantos de Aragón de la mano de uno de sus productos destacados: la cerveza de Ambar.

En un momento en el que la edad no les permite viajar, uno de sus hobbies, un grupo de amigas se ha juntado para conocer la cultura de diferentes rincones del mundo. Su esencia es que sus hijos no se preocupen por que hacer con ellas, sino que se pregunte sobre dónde están y qué están haciendo.

Bajo la filosofía de “la felicidad no se compra, se la saca a pasear”, visitan restaurantes de Zaragoza con diferentes tipos de comida para conocer otros países de una forma muy especial, aunque esta vez han optado por visitar la fábrica de Ambar.

Al igual que se necesita un pasaporte para viajar por el mundo, este grupo de amigas también cuenta con el suyo: el pasaporte de la “Universidad de la vida”. Un documento que les acompaña durante todo este viaje gastronómico por el mundo y que, evidentemente, les sellan en cada visita.

La manera de escoger cada destino es según las recomendaciones que les hacen o los restaurantes que les gustaría visitar si pudieran. Durante su última parada, que tuvo lugar en febrero en El Sabor de la India, hicieron un guiño a su tierra: “La cerveza nos la han importado de Zaragoza”, optando por Ambar. Un gesto que no pasó desapercibido para la marca zaragozana, que les invitó a recorrer el corazón de la compañía.

Pero anteriormente viajaron hasta la Polinesia a través de Mai Tai Exótico, se dejaron encandilar por los encantos chinos de Cielo Dragón, descubrieron las tradiciones culinarias de Líbano en La Manousheria, no faltó el picante de los platos mexicanos que siempre añade Distrito México y los exitazos de Luis Miguel, pasaron también por Beerland y sus cervezas tradicionales alemanas, 22.2 gradi se encargó de poner el acento italiano con sus auténticas pizzas romanas, El Ceviche acercó los encantos culinarios de la cocina peruana, Mike’s puso el toque americano y El Sabor de la India les llevó hasta Oriente.

También te puede interesar: