Estropatada, la primera carrera de patos en Zaragoza, se celebra este sábado 14 de junio en el río Ebro, en los aledaños del CN Helios
Una vistosa carrera de un kilómetro de recorrido con carácter benéfico y como parte de la celebración del centenario del Centro Natación Helios tiene lugar este sábado 14 de junio en el río Ebro. La Estropatada, con la que la Fundación WOP (The Walk On Project) recaudará fondos para investigar las enfermedades neurodegenerativas, cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza, el Gobierno de Aragón y el patrocinio del Club de Empresas Centenario C.N. Helios para este acontecimiento de carácter familiar.
Se trata de una asombrosa carrera de patitos (desde hace un tiempo de biopatos), con un encomiable fin solidario. Nació en la Ría de Bilbao en al año 2013 y se ha convertido ya en un clásico y en una cita tradicional que sobresale en el calendario de actos en la ciudad bilbaína como uno de los eventos más multitudinarios y queridos de la Villa.
Ver esta publicación en Instagram
Los patos se lanzarán simultáneamente al agua y tendrán que recorrer casi un kilómetro impulsados por las fuertes corrientes del Ebro, en el marco de una gran fiesta familiar que se celebrará a pie de río en las cercanías del Club.
La Estropatada de Zaragoza programará también una increíble fiesta familiar con música, actuaciones, gastronomía, juegos de todo tipo para los más pequeños, puestos de venta y la propia carrera por el Ebro con el lanzamiento de más de 20.000 biopatos desde el Puente de la Almozara. Entre las actividades gratuitas, destaca la participación de la Legión 501 recreando el universo Star Wars, así como de diversos juegos infantiles que tendrán lugar en la zona de Macanaz.
Además, se contará con la “Fiesta del Agua” de la mano de la PAI (Plataforma de Animación Infantil), de 10:00 a 14:00 horas en la playa de Macanaz. Allí se sumarán todas las secciones “acuáticas” del Centro Natación Helios, actividades dirigidas del Club Wellness, pintacaras, regalos y sorpresas del Club “ChiquiHelios” y la exposición itinerante interactiva de la Confederación Hidrográfica del Ebro sobre especies invasoras en el río Ebro.
Cómo participar y premios
La tecnología RFID (con el chip que lleva cada WOPato) hace única esta carrera, permitiendo seguir la posición a tiempo real de cada WOPato desde la página web del evento o instalando la app de The Walk On Project, disponible para Android y Apple. Además, todo el evento se podrá ver en streaming.
Los tickets (5 euros) para adquirir el biopato, participar, lograr premios y sumar horas de lucha para dar impulso a este fin social están disponibles en la página web o de manera física en los tres centros de El Corte Inglés de Zaragoza, en su planta de deportes, en las oficinas del C.N. Helios y en otros establecimientos.
Lo mejor de todo es que los 10 primeros patos en entrar en la meta tendrán grandes premios para quien los haya adquirido, como un viaje al Caribe para dos personas con todos los gastos pagados o vuelos en avión, entre otros.
También te puede interesar: