Estropatada, la primera carrera de patos en Zaragoza, se celebra el sábado 14 de junio en el río Ebro, en los aledaños del CN Helios
El Centro Natación Helios está ya inmerso en el año de su centenario, repleto de actividades y celebraciones para conmemorar su historia con impactos deportivos y sociales abiertos a todos los zaragozanos. Y, sin duda, una de las mayores sorpresas será el maravilloso evento de la I Estropatada que organiza la Fundación The Walk On Project.
Se trata de una asombrosa carrera de patitos (desde hace un tiempo de biopatos), con un encomiable fin solidario. Nació en la Ría de Bilbao en al año 2013 y se ha convertido ya en un clásico y en una cita tradicional que sobresale en el calendario de actos en la ciudad bilbaína como uno de los eventos más multitudinarios y queridos de la Villa. Ahora, llega al río Ebro, a Zaragoza, dentro del programa de actos del centenario del C. N. Helios.
Los patos se lanzarán simultáneamente al agua y tendrán que recorrer casi un kilómetro impulsados por las fuertes corrientes del Ebro, en el marco de una gran fiesta familiar que se celebrará a pie de río en las cercanías del Club.
Asistencia masiva
Mikel Renteria, CEO de la Fundación The Walk On Project, estima que “esta actividad va a congregar en Zaragoza a miles de personas. Recuerdo que la primera vez que la celebramos en Bilbao, mi mujer Mentxu y yo no nos creíamos que aquella marea humana que se apostaba en ambas orillas de la Ría de Bilbao acudía aquel día por nuestra iniciativa”, apunta Rentería. Además, se realizará en favor de la lucha contra las enfermedades neurodegenerativas.
La I Estropatada de Zaragoza, en colaboración con el Centro Natación Helios, será el sábado 14 de junio, a pie de río, en los aledaños del Club y programará también una increíble fiesta familiar con música, actuaciones, gastronomía, juegos de todo tipo para los más pequeños, puestos de venta y la propia carrera por el Ebro con el lanzamiento de más de 20.000 biopatos desde el Puente de la Almozara.
Cómo participar y premios
La tecnología RFID (con el chip que lleva cada WOPato) hace única esta carrera, permitiendo seguir la posición a tiempo real de cada WOPato desde la página web del evento o instalando la app de The Walk On Project, disponible para Android y Apple. Además, todo el evento se podrá ver en streaming.
Los tickets (5 euros) para adquirir el biopato, participar, lograr premios y sumar horas de lucha para dar impulso a este fin social están disponibles en la página web o de manera física en los tres centros de El Corte Inglés de Zaragoza, en su planta de deportes, en las oficinas del C.N. Helios y en otros establecimientos.
“En la primera edición en Bilbao se agotaron los tickets en pocas semanas. En cada ticket aparece un número de dorsal de pato que es con el que se participa. WOP colocará un chip a cada pato. El día del evento lanzaremos los patos con un chip geolocalizador en el cuello. Desde la web podrás ver en tiempo real en que posición va el tuyo. Y los 10 primeros patos en entrar en la meta tendrán grandes premios para quien los haya adquirido, como un viaje al Caribe para dos personas con todos los gastos pagados o vuelos en avión, entre otros”, explica Renteria.
Esta I Estropatada cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Zaragoza y Gobierno de Aragón, así como el patrocinio del Club de Empresas Centenario C.N. Helios.
También te puede interesar: