Zaragoza Turismo ofrecerá rutas por el Casco Histórico, visitas guiadas a la Real Maestranza de Caballería y un paseo por la ribera, además de promociones en el Bus Turístico
El Ayuntamiento de Zaragoza fue la primera institución en lograr el certificado de AENOR frente a la COVID-19 en equipamientos culturales y turísticos
El Ayuntamiento de Zaragoza se suma a la celebración del Día Mundial del Turismo este domingo, 27 de septiembre, y anima a los ciudadanos y visitantes a participar en las actividades que se ofrecerán de forma gratuita y segura en la ciudad, entre ellas rutas guiadas por el Casco Histórico, paseos por la ribera y visitas a la Real Maestranza de Caballería.
Los zaragozanos han aprovechado este mes de agosto para descubrir su ciudad y representan el 35 % de los turistas
El patronato de Turismo organizará este domingo rutas de informadores por el Casco Histórico, que partirán del Torreón de la Zuda a las 11.30 horas, en horario de mañana, y a las 17.00 horas, por la tarde. Para quienes quieran descubrir el patrimonio arquitectónico, habrá tres visitas guiadas a la Real Maestranza de Caballería, una de las joyas renacentistas de la ciudad y ejemplo de modelo de casa-palacio aragonés. Serán a las 11, 12 y 13 horas. Y para quienes prefieran acercarse a la naturaleza del entorno urbano, podrán disfrutar de un paseo de foto por la ribera, que partirá de la oficina de Turismo de la plaza del Pilar, a las 11.00 horas.
Para participar en estas actividades, será necesario solicitar la entrada en las oficinas de turismo de forma presencial, a través de teléfono turístico (976 201 200), chat, whatsapp (606 655 107) o correo electrónico. Además el bus turístico diurno, ofrecerá una promoción de dos billetes por el precio por uno para disfrutar de un recorrido por los lugares más emblemáticos.
La vicealcaldesa y consejera de Cultura y Proyección Exterior, Sara Fernández, ha animado a la ciudadanía a unirse a estas actividades con total seguridad y ha recordado que el Ayuntamiento de Zaragoza fue “la primera institución en lograr el certificado de AENOR frente a la COVID-19 con la puesta en marcha de protocolos de seguridad en equipamientos culturales y turísticos”.