El proyecto del Centro Cívico Hispanidad contará con un presupuesto de cerca de 6,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 2 años
El Ayuntamiento de Zaragoza aprobará el proyecto básico y de ejecución del Centro Cívico Hispanidad con un presupuesto de cerca de 6,5 millones de euros y un plazo de ejecución de 2 años. Y es que, tras someterse al periodo de información pública, no ha recibido ninguna alegación.
El proyecto se levantará en un solar municipal de 7.400 metros cuadrados situado en la calle del Monasterio de Nuestra Señora de los Ángeles. El inmueble, diseñado por el arquitecto José Javier Gallardo, tendrá dos volúmenes conectados que facilitarán la accesibilidad y la interdependencia de usos:
- El primero de ellos se desarrollará en la planta baja, en 1.380 metros cuadrados, y contiene la Sala Multiusos y la zona de exposiciones
- El segundo de ellos, con 1.840 metros cuadrados, se desarrollará en dos alturas: la planta baja incorpora la recepción, el Centro de Convivencia de Mayores y el Bar-Restaurante, mientras que la planta segunda contiene los talleres, las salas de actividades físicas y culturales, una sala de estudio y la biblioteca
Además, una segunda fase incorporará la Casa de Juventud, el Centro Infantil de Tiempo Libre y el espacio exterior para la práctica deportiva y las actividades culturales.
El proyecto dotará al barrio de un centro que permita actividades multidisciplinares para todos los públicos. Por ello, está llamado a generar una red de conexiones interdependientes en el ámbito comunitario. Además, el diseño del edificio atenderá a los aspectos ecológicos, energéticos y de mantenimiento.
El proyecto planea la vida útil del edificio desde su periodo inicial hasta un posible cambio de uso futuro. La cubierta del volumen desarrollado en dos plantas es vegetal y la envolvente se materializa con acristalamientos eficientes. Por su parte, los sistemas de iluminación son de tecnología led y se implantarán sistemas de gestión de la energía. La climatización combina la aerotermia, la producción fotovoltaica en cubierta y la ventilación optimizada.