close

De Gistaín a Boltaña: Sobrarbe vive el mes de febrero de carnaval en carnaval

Los pueblos del Sobrarbe celebran el Carnaval cada fin de semana, turnándose y buscando su hueco en el calendario para no coincidir

El mes de febrero se vive en Sobrarbe con la fiesta de Carnaval como principal protagonista. En este año, la cita con el carnaval se prolongará hasta el mes de marzo y, como es tradición, los pueblos del Sobrarbe que celebran esta fiesta se turnan y buscan su hueco en el calendario para no coincidir. Y es que todos quieren disfrutar de una de las fiestas más esperadas del año en los diferentes pueblos en los que se organiza.

En Sobrarbe podemos disfrutar de los carnavales más tradicionales, como son el de Bielsa, Torla o Broto. Pero también de los más modernos y populares. También los hay itinerantes, como el Carnaval de La Fueva o de Fiscal, que recorren diferentes pueblos de su municipio, llevando la música y la fiesta de pueblo en pueblo. 

La tradición, con los personajes ancestrales se dan la mano en el carnaval de Bielsa, que cada año congrega a miles de personas alrededor de las Madamas y las Trangas, los Onsos, el Caballé o la Hiedra. Para concluir con el juicio de Cornelio, acusado de todos los males ocurridos en el pueblo en el último año. Juicio que, en diferentes personajes, se repite en cada carnaval tradicional de Sobrarbe.

En Torla, el personaje de Carnaval es cazado en los montes cercanos por el Tenedor y, tras un recorrido por las calles del pueblo, es juzgado y condenado en la plaza del Ayuntamiento. Lo mismo que en Broto, donde el entierro del Carnaval concluye en el puente frente a la cascada del Sorrosal, donde es juzgado y acaba envuelto en llamas en una imagen espectacular ya con la noche cerrada. En Nerín, la figura de carnaval es el Carnuz.

En el valle de Chistau aúnan el carnaval con la celebración de Santa Águeda, un fin de semana en cada pueblo, para completar tres días de orquestas, bailes y tradiciones, con las madamas y mayordomos en San Juan de Plan, por ejemplo. Cada fin de semana, en un pueblo. Comenzaron en Gistaín, en San Juan de Plan con el Muyen a lomos de un burro, y todavía queda el carnaval de Plan

Otros detalles son compartidos por todas las fiestas, como el baile, las rondas por las casas y calles del pueblo, las charangas, costilladas y comidas populares. 

Oscar Encuentra, consejero de turismo de la Comarca de Sobrarbe, destaca “el esfuerzo que hacen todos los municipios por organizar la fiesta en diferentes fines de semana. En la comarca, es un gran elemento para la promoción cultural y turística, para transmitir valores y costumbre y que las nuevas generaciones aprecien sus raíces. El carnaval nos sirve para atraer más turismo en un mes muy flojo, donde además de las tradiciones, la gente disfruta de la naturaleza y la gastronomía”. 

Programación de 2025

  • Gistaín: 8 y 9 de febrero
  • San Juan de Plan: 14 y 15 de febrero
  • Plan: 22 y 23 de febrero
  • Aínsa: 22 de febrero
  • Bielsa: del 27 de febrero al 2 de marzo
  • Torla: 1 de marzo
  • Fiscal: 1 de marzo
  • La Fueva: 8 marzo
  • Broto: 15 y 16 marzo
  • Nerín: pendiente de confirmación
  • Boltaña: pendiente de confirmación