¡Me lo quitan de las manos!
En nuestra comunidad gozamos de un gran comercio de cercanías, autóctono, en ocasiones incluso artesanal. Por esto y porque nos parece un planazo, nos encantan los mercadillos. Esos lugares donde puedes encontrar productos que rara vez encontrarás en un gran centro comercial.
Una oferta que va desde mercados alimenticios como el Mercado Agroecológico, o elMercado Agroalimentario, hasta el Mercado Ambulante Textil y el Rastro Viejo, pasando por los mercados de antigüedades como el Mercado de San Bruno y el de Coleccionismo. Son mercados seguros, cercanos y diferentes, ya que los productos que se venden en estos mercadillos no atienden a catálogos o grandes distribuciones y ofrecen, en muchos casos, artículos únicos.
PINCHA AQUÍ PARA CONOCER QUÉ MÁS VER EN ZARAGOZA
1. RASTRO VIEJO
Todos los domingos se instala en el parking sur de la Expo el mercadillo de antigüedades rústicas, cuadros y pinturas, relojería, libros y revistas, películas, discos, herramientas, cristal, fotografía, cerámica… Productos curiosos de decoración y objetos de todo tipo. ¡Pásate!
Cuándo: Domingos de 9 a 14h.
Dónde: Parking Sur Expo.
Más info en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes.
2. MERCADO TEXTIL AMBULANTE ALMOZARA
El mercadillo de los mercadillos, el típico rastro, el de toda la vida, lo tenemos en Zaragoza todos los miércoles y domingos por la mañana en el aparcamiento zona sur del recinto Expo. Ropa, confección, complementos y ropa de hogar a precios populares.
Cuándo: Miércoles y domingos de 9 a 14h.
Dónde: Parking Sur Expo.
Más info en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes..
3. MERCADO DEL COLECCIONISMO
Desde hace más de 30 años, en las inmediaciones de la Plaza San Francisco de la ciudad, se celebra uno de los mercadillos en Zaragoza más antiguos. Está relacionado con todo lo coleccionable: filatelia, numismatica, minerales y fósiles, malacologia, postales, billetes de lotería, fotografías, y objetos en soporte de papel y otros varios como condecoraciones militares, juguetes, etc.
Cuándo: todos los domingos por la mañana de 9 a 14h.
Dónde: Porches de la Plaza San Francisco, Zaragoza
Más info en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes..
4. MERCADO DE ANTIGÜEDADES SAN BRUNO
La Plaza de San Bruno se convierte todos los domingos y festivos por la mañana en un Mercado de antigüedades desde hace ya 20 años, las buenas costumbres nunca se pierden. Productos alimenticios, artesanos, pinturas, libros y antigüedades a precios asequibles. ¡No te lo pierdas!
Cuándo: De noviembre a marzo: domingos de 10 a 15h. De abril a octubre: domingos de 9 a 14h.
Dónde: Plaza San Bruno.
Más info en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes..
Ver esta publicación en Instagram
El Mercado del Cierzo es una muestra de artesanía, alimentación y diseño que tiene lugar en un espacio muy singular del casco histórico de Zaragoza: la antigua fábrica de electricidad en la calle San Pablo, 59.
Se trata de un mercadillo de diseño independiente que da cabida a varios puestos relacionados con el arte, el diseño, la gastronomía, la moda y la artesanía. Un punto de encuentro donde disfrutar del ambiente de barrio y el consumo de cercanía.
Cuándo: Varias ediciones al año los fines de semana.
Dónde: Calle San Pablo, 59 en la antigua fábrica de electricidad.
Más info aquí.
Ver esta publicación en Instagram
El Mercado de las Luces es un mercadillo que se celebrará, salvo excepciones, todos los segundos fines de semana de cada mes. Se podrá visitar de 11h00 a 15h00 y de 17h00 a 20h00, en uno de los espacios con más encanto de la ciudad, la antigua fábrica de electricidad situada en la calle San Pablo 59.
Diseñadores, artistas y tiendas creativas que formarán parte de cada edición exponiendo sus creaciones a los visitantes.
Cuándo: Varias ediciones al año, los segundos fines de semana de cada mes de 11h00 a 15h00 y de 17h00 a 20h00.
Dónde: Calle San Pablo, 59 en la antigua fábrica de electricidad.
Más info aquí.
7. MERCADO AGROECOLÓGICO
Seguramente habrás pasado por este mercadillo un buen sábado por la mañana. Este conjunto de puestos itinerantes reúne Agricultores ecológicos de Aragón y su entorno que ofrecen los productos cultivados y elaborados por ellos directamente al consumidor. Frutas y verduras de temporada, pan, frutos secos, azafrán, aceitunas y aceite, todo ello con el certificado de agricultura ecológica.
Cuándo: En Plaza del Pilar todos los sábados por la mañana de 10 a 14h y en Parque Venecia los miercoles de 16 a 20h
Dónde: En la zona de la fuente de la Hispanidad de la plaza del Pilar y en Parque Venecia (Plaza Marco Polo).
Más info en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes..
8. MERCADO AGROALIMENTARIO
El mercado agroalimentario se celebra los sábados en el Parque Venecia. En él podrás encontrar los mejores productos de Aragón.
Cuándo: todos los sábados por la mañana de 10 a 14h.
Dónde: Parque Venecia (Plaza Marco Polo).
Más info en en nuestro artículo dedicado a mercados ambulantes.
9. MERCADO DE LOS ARTESANOS
En el mercado de los artesanos en Parque Venecia encontrarás joyería, textil, cerámica, ¡y mucho más! Este mercadillo está compuesto por la Asociación de artesanos de Aragón.
Cuándo: todos los sábados por la mañana de 10 a 14h.
Dónde: Parque Venecia (Plaza Marco Polo).
Más info en: Mercados Ambulantes Zaragoza
10. BE MARKET
Ver esta publicación en Instagram
Believe in art ayuda a transformar los fríos espacios de los hospitales en lugares bonitos y acogedores, ya que el arte tiene la capacidad de cambiar y humanizar todo. Por ese motivo, han organizado BE MARKET Noches del Bruil, un market en el que además de disfrutar de la música, comida y artesanía, podrás ayudar a este proyecto tan especial.
Cuándo: Varias ediciones al año los fines de semana.
Dónde: Quiosco Parque Bruil (frente al Centro de Historias).
Más info aquí.
La plaza para la música y el arte en San Agustín hace como año y medio o dos años que no se celebra.