Mercados Ambulantes de Zaragoza: conoce las temáticas, días y horarios de los 7 mercados ambulantes de la ciudad - Enjoy Zaragoza
close

Mercados Ambulantes de Zaragoza: conoce las temáticas, días y horarios de los 7 mercados ambulantes de la ciudad

Mercado Agroecológico

Mercados Ambulantes de Zaragoza: “Más de lo que esperas. Vívelos, descúbrelos, disfrútalos”, la campaña de promoción y dinamización de los mercados ambulantes de la ciudad

Bajo el lema “Más de lo que esperas. Vívelos, descúbrelos, disfrútalos”, el Ayuntamiento de Zaragoza muestra el abanico de posibilidades que ofrece la ciudad en lo que a mercados ambulantes se refiere. Mercados Ambulantes de Zaragoza (www.mercadosambulantesdezaragoza.com), es la web donde se puede encontrar toda la información de los mercados, además de noticias y otras curiosidades.

Una oferta que va desde mercados alimenticios como el Mercado Agroecológico, o el Mercado Agroalimentario, hasta el Mercado Ambulante Textil y el Rastro Viejo, pasando por los mercados de antigüedades como el Mercado de San Bruno y el de Coleccionismo. Son mercados seguros, cercanos y diferentes, ya que los productos que se venden en estos mercadillos no atienden a catálogos o grandes distribuciones y ofrecen, en muchos casos, artículos únicos. 

MÁS PLANES EN ZARAGOZA AQUÍ

Además, cumplen con todas las medidas de seguridad anticovid. Todos los mercados ambulantes están perimetrados, hay control de entradas y salidas, los clientes deben guardar las distancias de seguridad, hay gel hidroalcohólico en cada puesto y los vendedores van provistos de guantes y mascarillas. 

En definitiva, los Mercados Ambulantes de Zaragoza son seguros, tienen un valor diferencial, ofrecen productos variados, y proponen experiencias, convirtiéndose en un buen plan de ocio para cualquiera de los días. Unos mercados están muy consolidados, otros acaban de arrancar, pero todos ellos guardan la esencia de lo que son las compras cercanas, próximas y con un trato muy directo.



  1. MERCADO AGROECOLÓGICO 

Qué: Productos ecológicos de alimentación.

Dónde: Plaza del Pilar y Parque Venecia (Plaza Marco Polo).

Cuándo: Sábados de 8:30 a 14h (Plaza del Pilar) y miércoles desde las 16 a 20h (Plaza Marco Polo).

  1. MERCADO AGROALIMENTARIO

Qué: Productos de Aragón.

Dónde: Parque Venecia (Plaza Marco Polo).

Cuándo: Sábados de 10 a 14h.

  1. RASTRO VIEJO 

Qué: Antigüedades rústicas, cuadros y pinturas, relojería, libros y revistas, películas, vídeos, discos y similares, herramientas, maquinaria de pequeña entidad, cristal, fotografía, cerámica y similares.

Dónde: Parking Sur Expo.

Cuándo: Domingos de 9 a 14h.

PINCHA AQUÍ PARA CONOCER QUÉ MÁS VER EN ZARAGOZA 



  1. MERCADO AMBULANTE TEXTIL

Qué: Ropa y menaje para el hogar.

Dónde: Parking Sur Expo.

Cuándo:  Miércoles de 10 a 13:30h y domingos de 10 a 14:30h.

  1. MERCADO DE SAN BRUNO 

Qué: Artesanía (alimentación incluida), pintura, antigüedades y productos alimenticios.

Dónde: Plaza San Bruno.

Cuándo: De noviembre a marzo: domingos de 10 a 15h. De abril a octubre: domingos de 9 a 14h.



  1. MERCADO DEL COLECCIONISMO

Qué: Filatelia, numismática, minerales y fósiles, malacología, postales, billetes de lotería, fotografías, y objetos en soporte de papel y otros varios como condecoraciones militares, juguetes etc.

Dónde:  Plaza San Francisco.

Cuándo: Domingos de 9 a 14h.

        7. MERCADO DE LOS ARTESANOS

Qué: Joyería, textil, cerámica… Compuesto por la Asociación de artesanos de Aragón

Dónde: Parque Venecia (Plaza Marco Polo).

Cuándo: Sábados de 10 a 14h.

 

Leave a Response

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.