La Semana del Medio Ambiente de Zaragoza incluye charlas y actividades al aire libre para escolares, jóvenes, adultos y personas mayores
El Ayuntamiento de Zaragoza, a través del área de Medio Ambiente y Movilidad, ha organizado del 2 al 6 de junio una programación especial con motivo de la Semana del Medio Ambiente. El programa de actividades incluye charlas y actividades al aire libre, para escolares, jóvenes, adultos y personas mayores. El hilo conductor de las mismas será siempre combinar el ocio con la sensibilización y la información en relación a la protección y cuidado del Medio Ambiente.
La colaboración de instituciones y empresas, como ECODES, la Fundación del Acuario de Zaragoza y Urbaser, ha ayudado a diseñar un programa para concienciar sobre el cuidado del medioambiente y la conservación del planeta y la lucha contra la proliferación de plásticos en el medio natural. Además, El Bosque de los Zaragozanos, proyecto estratégico del Ayuntamiento de Zaragoza, también tendrá su protagonismo dentro de la programación.
La consejera de Medio Ambiente y Movilidad, Tatiana Gaudes, explicó que “este programa quiere impulsar la sensibilización pero sin dogmatismos, intentando que la ciudadanía perciba que, con pequeños gestos, se puede ayudar de manera decisiva a la conservación del planeta. Hemos pensado en todos los públicos, desde los niños a las personas mayores, pensando que pueda haber actividades interesantes tanto para especialistas en la materia como para quienes ven todavía el cuidado del medio ambiente como algo ajeno”.
Programación de la Semana del Medio Ambiente
Las actividades arrancarán el lunes 2 de junio, con una Jornada sobre Comunidades Energéticas impulsada en colaboración con ECODES. Distintos especialistas ofrecerán su visión sobre esta nueva realidad, que tiene ya un referente en el Barrio Solar de Zaragoza. Las charlas tendrán lugar en la sede de Medio Ambiente del Ayuntamiento, en la calle Casa Jiménez. El horario y el contenido específico será comunicado próximamente.
El martes 3 de junio se dedicará a la Movilidad Sostenible, en este caso con el fomento del uso de la bicicleta como medio de transporte personal. Durante la tarde se ofrecerán talleres gratuitos de inspección técnica de bicicletas en tres puntos de la ciudad: San Juan Bosco, Gran Vía y Puente de Piedra. Quienes paren para revisar sus bicis o hacer alguna pequeña reparación podrán disfrutar, asimismo, de una merienda saludable.
El miércoles 4 de junio, el CTRUZ acogerá una Jornada sobre Economía Circular, en este caso dedicada a personas mayores. En coordinación con la red municipal de Centros de Mayores, se han organizado dos visitas (10:30 y 12:00 horas) en las que, además de conocer el funcionamiento de este centro, los participantes recibirán consejos sobre cómo favorecer el correcto tratamiento de los residuos domésticos, invitando a reducir, reutilizar y separar.
La jornada más lúdica de toda la programación será el jueves 5 de junio, con dos actuaciones dedicadas al Bosque de los Zaragozanos y la naturalización de espacios.
A partir de las 10:00 horas, el grupo de animación PAI presentará una actividad, especialmente pensada para escolares, titulada “Creando Bosque”. Cuatrocientos niños de Primaria de centros que han participado en plantaciones del Bosque de los Zaragozanos podrán disfrutar en el Jardín de Invierno de esta fiesta. A lo largo de diferentes espacios, se propondrán Juegos sensoriales; talleres de creación de árboles con cartón, pintura, ramas y elementos naturales; música y circo y otras sorpresas.
Ese mismo día, pero en horario de tarde, a partir de las 19:30 horas, llegará el turno para el público joven y adulto, con un concierto en el Espacio Xior (Plaza de José María Forqué) a cargo de Modelo y Diego Meléndez. Para conseguir una invitación, la única condición será entrar en la web de El Bosque de los Zaragozanos y apadrinar un árbol para la próxima campaña de plantación.
El programa concluirá el viernes 6 de junio, con la suelta de galápagos europeos en el rio Gállego. El Emys orbicularis es una especie de tortuga de la familia Emydidae. Vive en el centro y sur de Europa, Asia Occidental y la zona mediterránea de África. Amenazada por otras especies invasoras, el Ayuntamiento y la Fundación Acuario de Zaragoza llevan a cabo un interesante proyecto de cría en cautividad para poder favorecer su reintroducción en el entorno de Zaragoza.
También te puede interesar: