Este trayecto comienza en la iglesia de San Antonio, pasa por el Canal Imperial y continúa por los pinares pasando por el Barranco de la Muerte para volver al punto de partida inicial
Tras el éxito del artículo sobre Zaragoza Anda, las 22 rutas para realizar andando, corriendo o en bici sin salir de Zaragoza, organizado por Zaragoza Deporte con la coordinación de la Federación Aragonesa de Montañismo, hemos querido dedicar este artículo a la Ruta 6 – Ruta circular por el Canal y los Pinares de Venecia.
- DISTANCIA: 8,6 km
- DURACIÓN: 2 h 10 min
- PRACTICABLE PARA: Paseo 100%, corredores 100%, ciclistas 98%
La ruta comienza a las puertas del barrio de Torrero, frente a la iglesia de San Antonio. Desde la parada del autobús nos acercamos al Canal, cruzamos la otra orilla y comenzamos a recorrerlo hacia nuestra izquierda, siguiendo el curso de sus aguas. El camino discurre por esta orilla en un ambiente agradable de vegetación de ribera y aves acuáticas. Vamos rodeando el barrio de La Paz por una cómoda pista.
A los pocos minutos de pasar por un embarcadero y antes de cruzar un puente tomamos el parque que ocupa el antiguo cauce del Canal y lo recorremos hasta pasar por encima del Tercer Cinturón. Nada más superarlo giramos a la derecha y ascendemos por una escalera y una rampa hasta la calle Palacio Ducal, que recorremos íntegramente.
Una vez llegados al cruce con semáforos, continuamos recto por la calle Piramesi y rodeamos por la izquierda el campo de tiro con arco, adentrándonos en el Barranco de la Muerte. Al llegar a la carretera del Tiro de Bola la cruzamos. Frente a nosotros está el velódromo y circuito de BMX que rodeamos por la izquierda hasta su entrada.
Una vez allí, dejamos a la derecha una pista de patinaje y llegamos a otra carretera.Tras cruzarla, un andador nos lleva por el pinar en un recorrido con varias subidas y bajadas hasta desembocar de nuevo en el Canal, a la altura del Tercer Cinturón. Pasamos bajo el puente y continuamos paralelos al Canal hasta llegar al punto de inicio de nuestra ruta.
PUNTOS DE INTERÉS
- Aves acuáticas: El Canal acoge una gran cantidad de aves acuáticas, como fochas y ánades, que disfrutan de estas tranquilas aguas. Resulta fácil reconocer a los ánades macho por el plumaje verde de su cabeza.
- Barranco de La Muerte: Escenario de dos históricas y crueles batallas cuyas muertes fueron tan numerosas que le otorgan nombre al barranco. Una en la toma de Zaragoza por Alfonso I el Batallador en 1118 y la otra en 1710 en la lucha por el trono entre el Archiduque Carlos de Habsburgo y Felipe de Anjou.
- Chopo: Típico árbol de los bosques de ribera. Es fácilmente reconocible por su corteza rugosa y por la forma acorazonada de sus hojas. Esta ruta pasa bajo el Chopo de la Quinta Julieta, un árbol singular por su gran porte y antigüedad.
AQUÍ TODO NUESTRO CONTENIDO SOBRE MOVILIDAD EN ZARAGOZA