La segunda fase de admisión a los másteres de la Universidad de Zaragoza cuenta con un total de 2.002 plazas
La Universidad de Zaragoza ha abierto la segunda fase de admisión a los estudios de máster universitario hasta el próximo 3 de julio. En este caso, ofrecerá un total de 2.002 plazas distribuidas en un total de 56 titulaciones. Durante la primera fase de admisión se asignaron algo más del 30% de las plazas ofertadas.
Se trata de estudios oficiales para la especialización profesional, en todas las ramas de conocimiento. Además, son 7 las titulaciones que tienen carácter habilitante, que permiten ejercer una profesión regulada (Abogacía y Procura, Profesorado, Ingeniería de Telecomunicaciones, Ingeniería Agronómica, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Psicología General Sanitaria).
Durante este caso, la oferta de másteres se amplía con el Máster Universitario Erasmus Mundus en Ingeniería de membranas para un desarrollo sostenible y el Máster Universitario en Abogacía y Procura. Además, se renueva el Máster Universitario en Historia Contemporánea de amplia trayectoria en el panorama académico nacional. En este último caso, se trata de una titulación conjunta junto a 8 universidades, a las que se incorpora la de Granada.
Por su parte, hasta el próximo 27 de junio, está abierta la admisión al Máster Universitario en Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas, Artísticas y Deportivas. Serán un total de 465 plazas en Zaragoza, 30 en Huesca y 20 en Teruel.
Los másteres de la Universidad de Zaragoza tienen validez en todo el territorio nacional y en el resto de países del Espacio Europeo de Educación Superior. También poseen un gran prestigio fuera de las fronteras europeas. Además, cuentan con el respaldo del Gobierno de Aragón a través de las ayudas individuales.
Puedes conocer la oferta de másteres y seleccionar entre el catálogo completo aquí. Todo el proceso de ingreso puede realizarse de forma telemática e incluye dos fases: admisión y matrícula.